Vende tu auto
Novedades

Chevrolet Corvette 2026, nuevo interior con más tecnología y acabados… ¿Premium?

La 8ava generación, ya presumía una gran cabina, pero con estas mejoras, puede enfrentar mejor a sus potenciales rivales.

Chevrolet Corvette 2026, nuevo interior con más tecnología y acabados… ¿Premium?

Chevrolet presenta el nuevo Corvette 2026, cuya principal novedad reside en la adopción de una una cabina totalmente rediseñada, con nuevas pantallas digitales, una consola central más intuitiva y materiales de mayor calidad. Esta actualización, que también incluye a las variantes Stingray, E-Ray, Z06 y ZR1 busca mantener al Corvette como líder del segmento de deportivos de lujo en Estados Unidos. Puesto que ocupa desde hace 20 años.

El interior ahora presume un diseño más enfocado en el conductor, con tres pantallas: una central de 12.7 pulgadas, otra de información al conductor de 14 pulgadas y una tercera táctil de 6.6 pulgadas a la izquierda del puesto de mando.

Entre los principales cambios, destaca una consola rediseñada que coloca los controles esenciales al alcance del conductor. El selector de modos de manejo se ha reubicado junto al de marchas, y en su lugar aparece una base de carga inalámbrica para teléfonos móviles, con tapa incluida. La perilla de volumen, ahora más grande y con iluminación, se mantiene en una posición destacada.

El sistema de climatización fue reubicado bajo la pantalla central, liberando espacio para una nueva manija de sujeción para el pasajero. También se añade un puerto USB-C en ese lado. Incluso los portavasos reciben atención especial, con inserciones forradas a mano, luz ambiental y el logo de Corvette en el fondo.

La tecnología se vuelve protagonista. El Corvette 2026 mejora su sistema de infoentretenimiento con software personalizado y compatibilidad con Google Built-In, Android Auto y Apple CarPlay. El nuevo diseño gráfico y la fluidez de los menús facilitan el acceso a funciones clave como navegación, control de temperatura, música y más, todo mediante comandos por voz o desde las pantallas táctiles.

Una de las grandes novedades es la expansión de la app de desempeño Performance, ahora disponible en toda la gama Corvette. Esta herramienta muestra datos como flujo de torque, presión de llantas, fuerzas G, temperatura del motor y más. Además, el nuevo Performance Data Recorder permite grabar sesiones de manejo con video HD y datos de telemetría en tiempo real, para analizar tu conducción al detalle.

También se incorpora un nuevo modo PTM Pro, que desactiva el control de tracción y estabilidad, pero mantiene funciones como el ABS y el eje delantero eléctrico en el E-Ray, ofreciendo una experiencia más pura. El ZR1, por su parte, contará con frenos de alto desempeño: discos de carbono y calipers de hasta 10 pistones al frente.

Entre las novedades exteriores, se suma un techo electrocrómico opcional, que permite ajustar el nivel de oscurecimiento del cristal. También hay nuevos colores de carrocería como Roswell Green Metallic y Blade Silver Metallic, así como calipers azules, franjas asimétricas y paneles laterales del color del auto.

Solo como recordatorio, dentro de la alineación del Corvette, destacan versiones como el Z06 que sorprendió al mundo en 2022 con el motor V8 de producción de aspiración natural más potente, es decir, un V8 de 5.5 L con cigüeñal plano, fabricado a mano, que alcanza las 8,600 rpm y genera 670 hp. Con vínculos directos con el histórico programa Corvette Racing, el Z06 es un auto de carreras para la calle.

Por su parte, el E-Ray se presentó en enero de 2023, en el 70º aniversario del Corvette. El primer Corvette en incorporar tracción total eléctrica combinada con un clásico Chevrolet Small Block V8. Y finalmente, está el ZR1 con 1,064 hp. El Corvette más potente y veloz de la historia.

Todos los Corvette 2026 se ensamblan en la planta de Bowling Green, Kentucky, Estados Unidos y seguramente, todas estas novedades llegarán a nuestro país antes de que finalice el año.

Chevrolet Corvette 2026

Esaú Ponce recomienda