
Disponibles tanto en carrocería sedán como Avant, los nuevos Audi A6 e-hybrid quattro llegan en dos niveles de potencia: 220 kW (299 hp) y 270 kW (367 hp), con hasta 106 kilómetros de autonomía eléctrica gracias a una batería de alto voltaje con 25.9 kWh de capacidad total.
Ambas versiones cuentan con tracción integral quattro y dirección en las cuatro ruedas de serie, lo que mejora la agilidad a baja velocidad y la estabilidad a altas velocidades. La versión más potente incluye suspensión deportiva, paquete S line, rines de 19 pulgadas y pinzas de freno en color rojo, subrayando su carácter dinámico.
Los A6 híbridos enchufables combinan un motor a gasolina 2.0 TFSI de 252 hp con un motor eléctrico de hasta 105 kW. En la versión de 270 kW, aceleran de 0 a 100 km/h en 5.3 segundos, mientras que la variante de 220 kW lo hace en 6.0 segundos. En ambas versiones, la velocidad máxima está limitada a 250 km/h.
La mecánica híbrida inteligente de Audi permite aprovechar al máximo la carga eléctrica en función de la ruta, con recuperación de energía ajustable en tres niveles mediante paletas al volante. Además, se pueden seleccionar dos modos de conducción: EV, que prioriza la energía eléctrica, y Hybrid, que gestiona automáticamente el uso combinado de ambas fuentes para maximizar la eficiencia.
La batería se puede recargar completamente en tan solo 2.5 horas con un cargador de 11 kW. Gracias a mejoras en la insonorización y en los sellos de las puertas y ventanas, el confort acústico en cabina ha mejorado hasta en un 30% respecto a la generación anterior.
En Alemania, los precios inician en 65,800 euros para el A6 Sedan e-hybrid quattro de 220 kW y 68,300 euros para el Avant. Las versiones de 270 kW arrancan en 75,050 euros y 77,550 euros, respectivamente. Las ventas comienzan el 8 de mayo de 2025, con entregas programadas para el verano.
Con precios equivalentes en pesos mexicanos que empiezan en 1.4 millones y terminan en 1.7 millones, ¿Cómo crees que sería recibido este A6 en nuestro país?