Vende tu auto
Novedades

Volkswagen Nivus GTS 2026: el motor del Jetta y Tiguan en un crossover urbano con look deportivo

Se trata de la variante de tintes deportivos que sigue siendo una fruta prohibida en México.

Volkswagen Nivus GTS 2026: el motor del Jetta y Tiguan en un crossover urbano con look deportivo

Desde hace años Volkswagen ha tenido variantes GTS del Nivus, Polo y Virtus en algunos mercados. Hasta ahora lo más cercano que hemos estado de probar alguna de esas configuraciones en México es el recientemente lanzado SEAT Ibiza FR 1.5, Hoy Volkswagen nos vuelve a tentar al presentar en Brasil al Nivus GTS 2026 con la actualización de imagen para medio ciclo generacional que lleva este auto.

Motor de Jetta y Tiguan

El punto más importante de esta variante se encuentra bajo el cofre, pues entrega el conocidísimo motor turbo de cuatro cilindros y 1.4 litros que hemos visto ya por más de una década en el Jetta y Tiguan. Con el entrega 150 hp y 184 lb-pie de par. Su transmisión tal vez no es la que esperábamos pues en vez de llevar la Tiptronic de 8 cambios más reciente, solo monta la de seis marchas y de nuevo su poder se va al eje delantero.

La marca asegura que el 0-100 km/h lo logra en solo 8.4 segundos y su velocidad punta es de 203 km/h. Cómo era de esperarse también cuenta con un selector de modos de manejo que además de los modos Normal, Eco y Sport, también le puede permitir llevar uno “Individual”. Por si fuera poco los amortiguadores son algo más firmes y lleva una barra estabilizadora más grande para permitirle un mejor manejo y control en curva.

Imagen mejor lograda

Para poder diferenciarse del resto de la gama Nivus GTS lleva una parrilla más grande, emblema GTS a un costado del emblema de la marca y una línea de color rojo en la zona baja de la parrilla. Los rines son de 18” y con un diseño que nos recuerdan ligeramente a los vistos en productos como el ID.4. Además cuenta con taloneras, spoiler y carcazas de espejos en color negro. Los emblemas GTS, también aparecen en los costados del auto y la parte trasera.

Por dentro Virtus monta asientos de corte deportivo, volante, ventilas y consola central con acentos de color rojo, pantalla táctil de10” compatible con Apple CarPlay y Android Auto, a/c automático, cuadro de instrumentos digital, paletas detrás del volante en simulación de aluminio, entre otros.

A nivel seguridad porta 6 bolsas de aire, frenos ABS, control electrónico de estabilidad, monitor de punto ciego, control de velocidad crucero adaptativo, mantenimiento de carril, cámara de reversa, alerta de tráfico cruzado trasero, detector de fatiga, entre otros.

Su precio en Brasil es de 174,990 reales brasileños, es decir, unos $605,700 pesos mexicanos al tipo de cambio de hoy y sin algún ajuste de impuestos.

Mauricio Juárez recomienda