Vende tu auto
Novedades

Hyundai Nexo FCEV, así es la segunda generación de este crossover de hidrógeno

La marca sudcoreana no deja de lado el desarrollo de esta tecnología motriz y la acompaña con un diseño poderoso y grandes mejoras.

Hyundai Nexo FCEV, así es la segunda generación de este crossover de hidrógeno

Parece un concept car, pero no, es un auto de producción que nos muestra la segunda generación del Hyundai Nexo, el crossover de pila de combustible de hidrógeno de la marca sudcoreana, que también fue presentado en el Seoul Mobility Show.

Aunque para nosotros en México esta es una tecnología desconocida, Hyundai tiene más de dos décadas trabajando en ello, ofreciendo un vehículo impulsado por electricidad, que se obtiene de la fusión de hidrógeno y oxígeno, para generar agua, que se libera en forma de vapor.

Con la segunda generación del Nexo, la marca oriental apunta a tener más de 700 kilómetros de autonomía, en este crossover mediano, que sigue las nuevas reglas estéticas de la marca, con un diseño poderos y espectacular, que trabaja mucho con unidades pequeñas de LED, líneas marcadas y, en este caso, una apariencia robusta.

La nueva tecnología motriz de esta camioneta ofrece una potencia de 254 caballos de fuerza, con una potencia de la batería de 80 kW, y cuenta con un nuevo sistema de gestión de la temperatura, para mantenerla trabajando en su mejor rendimiento aún en climas extremos.

Hyundai publica una aceleración de 0 a 100 km/h en 7.8 segundos, 1.4 segundos menos que en la primera generación, además de que aumento la capacidad del tanque de hidrógeno de 6.33 a 6.69 kilos y confirma (que con especificación europea) puede remolcar hasta 1,000 kilogramos.

El nuevo diseño no sólo le dio una presencia más imponente, sino que cuenta con importantes mejoras aerodinámicas, incluyendo la zona del piso, para mejorar la gestión del flujo del aire y reducir la resistencia al viento.

Otro de los puntos en los que se trabajó fue en la reducción del ruido en la cabina, donde la Nexo se apoya en un sistema de cancelación de ruido con Control Activo de Ruido en Carretera (ANC-R) y neumáticos que también generan menos ruido al rodar.

La nueva función Sistema Regenerativo Inteligente (SRS) ajusta automáticamente el frenado regenerativo basado en los datos del navegador y los vehículos que van al frente. Este sistema utiliza datos del mapa para anticipar elementos como radares de velocidad, curvas y reductores de velocidad, ayudando a ser más eficiente en las frenadas y reducciones de velocidad, para mejorar la recuperación de energía.

El interior presume la estética minimalista que hemos visto en otros vehículos de la marca, sobre todo eléctricos, con un volante de tres brazos, el clúster con el tablero digital y la pantalla multimedia, la nueva consola central extendida hasta el tablero con dos niveles, así como la botonera sensible al tacto de dos funciones para controlar el aire acondicionado o el sistema multimedia.

Llama la atención una nueva moldura que pareciera como un cojín, en la parte superior del tablero, así como la inclusión de dos pantallas para proyectar las imágenes de las cámaras laterales, que sustituyen a los espejos.

Sin dar una fecha exacta, Hyundai confirmó que la nueva Nexo estará disponible este año.

Marco Robles recomienda