Vende tu auto
Novedades

Chevrolet Spark EUV 2025 está confirmado para México

Tras haber mostrado un pequeño teaser hace unos días, la firma estadunidense anunció el arribo de este eléctrico al país.

Chevrolet Spark EUV 2025 está confirmado para México

El Chevrolet Spark eléctrico volverá al mercado mexicano casi una década después de su breve estancia en el mercado nacional, pero ahora lo hace con un estilo distinto al de aquél pequeño monovolumen afilado que conocimos.

Chevrolet confirmó hoy que el Spark EUV 2025 estará llegando a nuestro país en las próximas semanas para colocarse como el modelo de entrada de su gama de vehículos eléctricos, donde se acompañará de otras camionetas como las Chevrolet Equinox y Blazer.

"Estamos muy entusiasmados de confirmar la evolución de Spark, un nameplate icónico en México, que ahora se convierte en la opción perfecta para los clientes que quieren adquirir un EV", comentó Ángel Pacheco, gerente de Mercadotecnia de Chevrolet.

"El nombre de Spark se volvió un referente de la industria en nuestro país, por lo que estamos seguros de que, con esta evolución, nuevamente se colocará en el gusto de nuestros clientes", agregó.

Este nuevo Spark, nos mostrará su tercera evolución, pues primero llegó como un monovolumen subcompacto, luego se transformó en un hatchback subcompacto y ahora será un crossover subcompacto, manteniendo su perfil de vehículo juvenil y citadino, ese gran compañero para todos los días.

La marca adelantó que esta nueva generación integrará equipamiento como luces delanteras y traseras LED, rines de aluminio de 16 pulgadas con acabado negro mate, techo bitono y espejos retrovisores en negro con acentos blancos.

Por dentro montará una pantalla táctil de 8.8 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, además de integrar diversas asistencias y alertas de conducción, como control crucero adaptativo y frenado autónomo en caso de emergencia.

El Chevrolet Spark EUV 2025 deriva del Baojun Yep Plus, un modelo de una marca china que tiene GM en asociación con SAIC. A falta de datos técnicos, podemos intuir que llegará a México con una configuración de motor trasero con 101 caballos de fuerza y una autonomía de hasta 401 km.

La marca aseguró que en los próximos días dará más detalles de este modelo, que no debe tardar en llegar al mercado nacional.

Marco Robles recomienda