La Volvo EX-30 está probando ser un éxito en varios mercados, incluyendo el mexicano, donde desde su lanzamiento, se han vuelto un avistamiento relativamente común en las grandes urbes del país. A pesar de ello, Volvo no quiere que nos olvidemos de su peculiares modelos Cross Country, es decir, las variantes mejoradas para poder salir del pavimento y enfrentarnos a terrenos más difíciles. Así es la Volvo EX-30 Cross Country.
Imagen más ruda, para marcar la diferencia
Por fuera la Volvo EX-30 Cross Country mantiene la imagen que ya conocíamos aunque con un par de detalles claros. Tanto el frente como la parte trasera reciben un nuevo acabado en un color gris oscuro. Dicho contraste en la parte delantera además es algo rugoso y recibe una impresión que representa la topografía de la zona montañosa de Kebnekaise en Suecia.
También ha recibido protectores de bajos al frente y en la parte trasera y un set de salpicaderas más anchas y con plásticos rugosos para proteger tal zona. Con la compara de esta camioneta, los clientes tendrán acceso a algunos descuentos en accesorios para vehículos Cross Country, los mismos que incluyen: llantas todo terreno, canastilla para el techo o loderas para las cuatro ruedas, entre otros.
Por dentro la EX30 Cross Country mantiene el mismo nivel de equipamiento, aunque en la parte superior de las puertas recibe un acabado especial que busca imitar una especie de granito nativo de Suecia. Fuera de ello el equipo mantiene la pantalla de 12.3” en formato vertical desde donde se controlan todas las funciones de la camioneta, Apple CarPlay y Android Auto, sistema de audio Harman / Kardon, aire acondicionado automático, suite nativa de Google, cargador inalámbrico para celular, asientos con ajuste eléctrico y fabricados con materiales reciclados, suite de seguridad avanzada completa, entre muchas otras cosas más.
Con tracción AWD y más de 400 hp
A nivel mecánica la EX30 Cross Country lleva una configuración de doble motor para permitirle tener tracción AWD. Ambos motores llegan a desarrollar 422 hp y 400 lb-pie de par. La batería que se ofrece es la más grande con 64 kWh que acorde a la marca le puede permitir hasta 424 km de autonomía por carga.
Para lidiar mejor con los caminos difíciles, también recibió mejoras en la suspensión, específicamente en mayor altura libre al suelo con 1.7 cm adicionales sobre lo que tendría una versión convencional. También puede llevar rines de 18” de diseño especial y se pueden calzar con llantas All-Terrain para mejorar el agarre fuera del pavimento.
Por el momento se sabe que esta variante estará a la venta en Europa, China y Estados Unidos, sin embargo, para México aún no hay información oficial sobre su llegada. De cualquier forma, se colocaría por encima de toda la gama, misma que hasta ahora tiene su versión más cara con un precio de $904,900 pesos mexicanos.