Vende tu auto
Industria

Donald Trump detuvo los aranceles de 25% a México

Los gobiernos llegaron a un acuerdo de seguridad en la frontera de ambos países y se retrasó la entrada en vigor de estos impuestos.

Donald Trump detuvo los aranceles de 25% a México

Este martes 4 de febrero de 2025 iba a entrar en vigor un arancel de 25% para todos los productos hechos en México que fueran exportados a Estados Unidos, sin embargo, esta mañana los gobiernos de ambos países confirmaron un acuerdo que retrasará los mismos, al menos un mes.

La presidenta Claudia Sheinbaum publicó en su cuenta de X (@Claudiashein):

“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:

1. México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.

2. Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.

3. Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.

4. Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.”

Este acuerdo logrará, por el momento, reducir la incertidumbre de distintas industrias, especialmente de la automotriz, que tiene profundas raíces en México y es uno de los principales exportadores de vehículos y autopartes a Estados Unidos.

Los expertos mencionaban que si estos aranceles entraban en vigor, el costo de los vehículos se incrementarían en promedio 3,000 dólares para los consumidores estadunidenses y que eso significaría una reducción de 1,000,000 de unidades vendidas en ese país. Además de las pérdidas para la industria mexicana y la posible pérdida de empleos.

En México fabrican vehículos Audi, BMW, Ford, General Motors, Honda, Hyundai, JAC, Kia, Mazda, Nissan, Infiniti, Mercedes-Benz, Stellantis, Toyota y Volkswagen, y todas, salvo JAC, exportan modelos a Estados Unidos.

Marco Robles recomienda