Vende tu auto
Industria

Mini Countryman 2025, precios y versiones en México

La marca británica presentó oficialmente la nueva generación de su crossover, que cuenta con versiones eléctricas y de gasolina.

Mini Countryman 2025, precios y versiones en México

Mini sabe que 2024 será un año fundamental, pues en estos meses estará estrenando las nuevas generaciones de sus modelos Countryman y Mini, así como el nuevo Aceman, lanzamientos que deberían catapultar de nuevo a la marca británica a los lugares más altos de ventas.

El primer paso en el mercado mexicano es el lanzamiento de la tercera generación de Countryman, un crossover que llega a México con cinco versiones, tres de gasolina y dos totalmente eléctricas, en un formato que hoy es el que manda en el mercado, sobre todo cuando hablamos de modelos de lujo y premium.

Esta camioneta sigue utilizando la plataforma UKL2, desarrollada para todos los modelos de entrada a la gama de BMW, con tracción delantera o integral, que comparte con otros modelos como los BMW Serie 1, Serie 2 Grand Coupé y Active Tourer, así como las nuevas X1 y X2.

“Con la introducción de la tercera generación de Mini Countryman, llega el primer integrante de la nueva familia Mini a México, para escribir el futuro de la marca, basado en 10 años de experiencia del BMW Group en electromovilidad en el país”, afirmo Arturo Orenday, director de Mini Latinoamérica.

“México es el país que más Mini vende en América Latina y vamos seguir ofreciendo nuevos modelos con la tecnología, el actitud, diseño y el 'go kart feeling' que definen a nuestra marca”, agregó.

Este crossover tiene una longitud de 4.43 metros, 1.8 metros de ancho y 1.65 metros de altura, así como 2.69 metros entre ejes, que la firma asegura que ayudaron a tener una cabina más espaciosa.

Mini Countryman 2025: Diseño

Este tal vez sea el punto más controversial de la nueva Countryman, pues para muchos los nuevos trazos perdieron un poco de la esencia del Mini original, ese vehículo más redondeado (incluido yo) pero a verdad es que en vivo el nuevo estilo “monolítico” es bastante atractivo y le sienta muy bien a este auto.

Cuando la marca habla de monolítico, se refiere a que toda la estética del diseño parece que estuviera tallada sobre una pieza de piedra, por ello las líneas redondeadas han pasado a ser más angulares y con más líneas rectas, que le dan una gran presencia y solidez.

Eso lo podemos ver en la parte lateral, donde se nota robusto y con un interesante juego de superficies, donde el toldo tiene dos pestañas que se extienden sobre la tercera ventana (detrás del poste C) dando la impresión que está anclado de esta zona, un elemento de diseño que no habíamos visto en la marca, que separaba la parte baja de la carrocería y el toldo con una zona central acristalada.

Las calaveras cuenta con tecnología LED y el módulo está diseñado para poder proyectar diversos patrones, incluyendo la mitad de la bandera del Reino Unido, para quien extrañe esos stops.

Mini Countryman 2025: Motores

Como te contamos arriba, esta camioneta subcompacta tendrá tres motorizaciones, la de entrada es un propulsor de tres cilindros 1.5L turbocargado, para la Countryman C, que genera 156 caballos de fuerza y 170 libras-pie de torque (con un pequeño aumento en la potencia) y tracción delantera. Arriba de ella se ubicará la versión S All4, que crece el motor a un cuatro cilindros 2.0 litros turbo, que entrega 203 hp y 221 libras-pie de torque, repartidos en los dos ejes mediante un sistema de tracción integral.

Arriba de estas llegan las dos variantes 100% eléctricas, comenzando con la E, con un motor en el eje frontal, que entrega 204 caballos de fuerza, 184 libras-pie de torque y una autonomía de 462 km. Por encima está la Countryman SE All4, que integra dos motores eléctricos, uno en cada eje, generando en total 313 hp y 364 libras-pie de torque, con una autonomía de 432 km.

En la cima de la cadena está la versión John Cooper Works (JCW), que aunque tiene la misma potencia que la variante eléctrica All4 y menos torque, tiene una puesta punto más deportiva en el bastidor, la suspensión e incluso, la dirección, ofreciendo una experiencia de manejo totalmente distinta.

La Countryman JCW monta el motor de cuatro cilindros 2.0 litros turbocargado, que genera 313 hp y 295 libras-pie de torque, unido a un sistema de tracción integral calibrado específicamente para sacar lo mejor de este crossover.

Mini Coutryman 2025: Equipamiento

Si bien a la marca le fascina ofrecerle a sus clientes una enorme gama de opcionales, de serie esta camioneta cuenta con un alto nivel de equipamiento, comenzando con la nueva generación de su sistema de infoentretenimiento, que regresa toda la información a la parte central del tablero, con una pantalla circular que luce muy estilizada.

Este centro multimedia ya no está incrustado en el tablero, en realidad tiene un diseño que la hace lucir como si estuviera flotando. La zona frontal está hecha con cristal de alta calidad, mientras que tiene un diámetro de 24 centímetros, y muchas de sus funciones se desarrollaron tomando como base el funcionamiento intuitivo de un smartphone.

Esta pantalla también puede contar con un asistente, que no es otro que Spike, el bulldog que ha sido la mascota de la firma desde hace muchos años y que ahora puede ayudarte a realizar distintas tareas sin que quites la vista del camino.

Del lado de los acabados, Mini ha comenzado a trabajar con forros de tela en el tablero y las tapas de las puertas, insertos metálicos en las salidas del aire acondicionado y otros elementos, así como un sistema de sonido con 6 altavoces y hasta siete modos de manejo.

Manteniendo una tradición, la marca decidió mantener la barra de interruptores en la parte baja de la consola central, donde está el arranque del motor, el selector de la transmisión, el freno de estacionamiento, el volumen del sistema de audio y el selector de los modos de manejo.

Mini Countryman 2025: Precios y versiones

Esta camioneta ya está la venta en México en cinco versiones, iniciando con dos variantes de gasolina, dos 100% eléctricas y una JCW, la especificación más deportiva en Mini.

  • Countryman C: $ 799,000
  • Countryman E: $ 920,000
  • Countryman S All4: $ 950,000
  • Countryman SE All4: $ 999,000
  • Countryman John Cooper Works: $ 1,095,000

Marco Robles recomienda