Vende tu auto
Novedades

Mazda presume resultados históricos en el año fiscal 2023-2024

La marca dio a conocer que todos sus modelos contarán con algún grado de electrificación.

Mazda presume resultados históricos en el año fiscal 2023-2024

Mazda presentó los resultados financieros de su año fiscal el cual comprende desde marzo de 2023 al mismo mes del presente año.

Mazda presume haber cerrado el mejor ejercicio fiscal de su historia, con un beneficio de 207,696 millones de yenes, lo que supone un incremento de 45.4% en comparación con el ejercicio fiscal anterior. El resultado operativo se situó en los 250,503 millones de yenes, que representa 76.4 puntos porcentuales con respecto al ejercicio previo. Además, la rentabilidad operativa, se colocó en 5.2%, lo que supone un avance de 1.5 puntos porcentuales.

A través de un comunicado, Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México resaltó que el volumen de ventas global superó al año anterior, destacando que, en Norteamérica, los mercados de Estados Unidos y México lograron un volumen de ventas récord. Además de que las plantas de producción han incrementado su actividad significativamente.

“Esto se debe al inicio de operación en dos turnos en nuestra planta de Alabama (Estados Unidos), lo cual nos ayudó a tener un incremento del 74% en la producción. Además, en México tuvimos el cambio de CX-3 de Japón a Salamanca”, señaló el directivo.

En otro apartado, subrayó que la visión del futuro para la marca no es 100% eléctrica, ya que no todos los países tienen las mismas condiciones ni la infraestructura para poder soportar un parque vehicular 100% eléctrico.

Bajo este contexto, la visión de la marca es brindar una multisolución, en donde las tecnologías usadas en sus próximos modelos serán adaptables para diferentes mercados y regiones donde se comercialicen. Esto sin olvidarse de la emoción de manejo que caracteriza a los autos de Mazda.

No obstante, la marca tiene planeado que todos sus modelos tengan un grado de electrificación, siempre cuidado los procesos de extracción de la materia prima, al mismo tiempo que se centrará en la reducción de emisiones contaminantes en sus fábricas, esto de cara al 2030.

Esaú Ponce recomienda