Hace 125 años, un 22 de noviembre de 1900 tuvo lugar el debut del primer automóvil moderno y del que se considera el primer Mercedes de la historia: el 35 CV, desarrollado por la Daimler-Motoren-Gesellschaft (DMG). Este innovador automóvil fue creado a petición de Emil Jellinek, socio comercial de DMG y entusiasta del motor. En ese mismo año, el empresario vendió 72 unidades entre distinguidos miembros de la alta sociedad europea.
Habiendo transcurrido apenas 14 años desde la invención del automóvil por parte de Carl Benz y Gottlieb Daimler, este modelo representó un diseño revolucionario para su tiempo, marcando la pauta para lo que posteriormente se conocería como el automóvil moderno. El nuevo modelo era muy funcional: podía ser un deportivo pensado para las carreras o bien en una elegante vehículo para transportar cómodamente a sus ocupantes.

Jellinek exigió al ingeniero jefe de DMG, Wilhelm Maybach, un vehículo moderno, potente y seguro que superara las limitaciones de los automóviles existentes con tecnología innovadora. El detonante fue el accidente mortal del piloto de carreras Wilhelm Bauer en un Daimler Phönix de 23 CV, inscrito por Jellinek, durante la subida de Niza a La Turbie en 1900. El coche de carreras de Jellinek competía bajo el seudónimo "Mercédès", el nombre de pila de su hija mayor. Poco después, este nombre se convirtió en la marca de los automóviles DMG.
Maybach desarrolló un vehículo completamente rediseñado junto con su equipo. El Mercedes de 35 CV fue el primero en funcionar con los principios de la motorización de carruajes: su bajo centro de gravedad, su larga distancia entre ejes y sus amplias vías le otorgaron una seguridad y estabilidad de conducción nunca antes alcanzadas. A esto se sumaron una columna de dirección inclinada y un embrague de pedal: soluciones importantes para una buena ergonomía y características que siguen siendo un sello distintivo de la ingeniería automotriz hasta la fecha.

Un hito fue el sistema de propulsión del nuevo vehículo. El concepto innovador permitió el uso de un nuevo motor de alto rendimiento. Este motor, construido por Josef Brauner, contaba con cuatro cilindros y una cilindrada de 5,9 litros y 35 CV a 950 rpm, un combustible especialmente diseñado para mujeres. El radiador de panal, inventado por Maybach, garantiza una refrigeración especialmente eficiente y permite un alto rendimiento continuo. Su estructura de panal en la parte delantera del vehículo evolucionó de un detalle de diseño técnicamente necesario a un elemento icónico de la marca alemana.