Chirey Motor México celebró su Track Day 2025 en el Centro Dinámico Pegaso, donde tuvimos la oportunidad de manejar algunas de las novedades más recientes como la familia de super hibrídos representada por Tiggo 7 PHEV CSH, Tiggo 8 PHEV CSH y Jaecoo 7 SHS. Esto sin dejar de lado a la Omoda C5, y por supuesto a la más reciente Jaecco 5, que ha irrumpido con su versatilidad y propuesta “Pet-Friendly”.
Pero también sirvió como marco para conocer los planes de la compañía con miras 2026 y es que pudimos platicar con Ricardo Humphrey, vicepresidente de Ventas para Chirey Motor México, quien nos compartió un poco de la visión y estrategias de la marca.
El ejecutivo destacó que 2025 ha sido un año de consolidación para el grupo, tras un periodo complicado en ventas. Explicó que, a partir del segundo semestre, la marca logró recuperar ritmo y fortalecer su red de distribuidores. “Estamos cerrando muy fuerte el año; octubre fue muy buen mes y esperamos un cierre positivo en noviembre y diciembre”, aseguró Humphrey.

De acuerdo con el directivo, la estrategia de la compañía cambió por completo este año, enfocándose en el cliente y el servicio postventa. Ahora, la prioridad es garantizar disponibilidad de refacciones, atención personalizada y calidad en el mantenimiento. “Las ventas son una consecuencia de la satisfacción del cliente. Si la gente confía en la marca, el crecimiento llega solo”, agregó.
En este sentido, aclaró que, entre sus modelos más vendidos en México, la Tiggo 2 encabeza el listado, seguida por la Tiggo 4, aunque sorprendentemente la Tiggo 8, tope de gama, mantiene una participación alta dentro de las ventas totales. Humphrey explicó que la marca ha sabido adaptarse a las tendencias del mercado mexicano, donde las SUV dominan sobre los sedanes, especialmente en los segmentos C y D.

También destacó la buena recepción de los modelos súper híbridos, en particular Jaecoo 7 SHS y el Tiggo 8 PHEV CSH, con autonomías de hasta 1,600 kilómetros combinados, transmisión DHT y baterías LFP de 18.3 kWh. “El mercado de híbridos es el que más crece y nuestros sistemas CSH y SHS están entre los más avanzados del país”, aseguró.
En cuanto a la red comercial, Chirey cuenta actualmente con 85 puntos de venta en México, pero su estrategia para 2026 no se enfocará en abrir más, sino en consolidar y fortalecer los existentes bajo el modelo “Co-Living”. Este formato agrupa a las tres marcas del grupo en un mismo espacio, donde los clientes pueden acceder a ventas y postventa de Chirey, Omoda o Jaecoo. “No buscamos crecer la red, sino que cada distribuidor venda más. Queremos atención personalizada, eficiencia y rentabilidad”, comentó Humphrey.

Sobre el panorama económico y automotriz de cara a 2026, Humphrey prevé un año de crecimiento moderado para la industria, aunque con espacio para avances sostenidos. “No esperamos crecimientos de doble dígito, pero sí una mejora gradual. Queremos crecer más que la industria, porque todavía tenemos una deuda de volumen respecto a los últimos 18 meses”, explicó.
Humphrey reconoció las SUVs seguirá dominando en 2026, con entre el 80 y 90% del portafolio centrado en ese tipo de vehículos, aunque no descartó la llegada de un nuevo sedán que se adapte a las necesidades del mercado. “Si encontramos un modelo que encaje, lo traeremos. Pero el foco seguirá en las SUV híbridas y de combustión eficiente”, afirmó.

Uno de los temas clave fue la implementación de aranceles a los autos chinos por parte del gobierno mexicano, ante lo cual el vicepresidente fue contundente: “Es un tema fuera de nuestras manos. Nosotros siempre trabajamos dentro de la ley y ya tenemos escenarios alternativos. Contamos con planes B, C y D para asegurar que ni nuestra red ni nuestros clientes se vean afectados”.
Por supuesto que no dejamos pasar la oportunidad para preguntar sobre el establecimiento de una planta de producción en México a lo que confirmó que la instalación de una factoría sigue sobre la mesa, aunque sin prisa. “Queremos hacerlo bien, no rápido. Es un tema prioritario y parte de nuestra estrategia a largo plazo. Nuestra permanencia en México no es temporal”.

Por último, aprovechando el marco del evento, le pedimos a Ricardo Humphrey que nos compartiera su top 3 sobre sus modelos favoritos del grupo a lo que respondió que sin duda elige a Tiggo 8 Super Híbrida, por su equilibrio entre potencia, espacio y tecnología; seguida por Jaecoo 5, por su relación precio-producto y cierra con la Tiggo 7.