Vende tu auto
Automovilismo

El Muro de Honor del Deporte Motor en México presentó su generación 2025

Dos importantes personajes del automovilismo nacional se convirtieron en inmortales este día.

El Muro de Honor del Deporte Motor en México presentó su generación 2025

Por cuarto año se realizó la ceremonia de inducción de dos leyendas del automovilismo mexicano al Muro de Honor del Deporte Motor, que se encuentra en la planta baja de la Torre de Control del Autódromo Hermanos Rodríguez, donde desde hoy se inmortalizaron los nombres del piloto Tomás López Rocha y el ingeniero Gustavo del Campo.

“Este año tenemos el honor de homenajear a dos grandes figuras del automovilismo mexicano como son Tomás y Gustavo. En su sangre corre la adrenalina por el deporte motor y con sus respectivas carreras contribuyeron a edificar lo que hoy es este deporte en nuestro país”, afirmó Federico González Compeán, director del Gran Premio de México de Fórmula 1.

Con la inclusión de estos dos personajes se comenzaron a grabar los nombres en la tercera piedra de granito de este muro, que se compone por 12 placas, donde se inmortalizarán 144 personajes en los próximos años.

Tomás López Rocha fue el primer mexicano campeón en la serie estadunidense de resistencia IMSA, brillando en el automovilismo internacional, además de haber participado en competencias como la Carrera Panamericana, Formula Vee, Formula K, Formula Ford y las 24 Horas de Daytona, entre otras.

Por su parte, Gustavo del Campo es uno de los ingenieros más exitosos del automovilismo nacional y una de las claves del éxito de Adrián Fernández en los autos fórmula en Estados Unidos, siendo pieza clave en el desarrollo del Fernández Racing, y otros equipos como el Team Go, además de ser reconocido por su maestría para hacer de cualquier auto de carreras un bólido ganador.

Como ya es una tradición, los nuevos inmortales recibieron una medalla en forma de estrella, elaborada por TANE, hecha de latón, bañada en níquel, con un diámetro de 10 centímetros.

Además del saco confeccionado por Hackett London, fabricado con lana pura verde Loropiana Super 140, utilizando uno de los colores nacionales como símbolo de la importancia de este reconocimiento.

Los integrantes del Muro de Honor:

  1. Ricardo Rodríguez (piloto, 2022)         
  2. Pedro Rodríguez (piloto, 2022)            
  3. Rodolfo Sánchez N. (periodista, 2022)              
  4. Víctor “Perro” Galván (periodista, 2022)          
  5. Jo Ramírez (ingeniero, 2022) 
  6. Moisés Solana (piloto, 2022) 
  7. Héctor Alonso Rebaque (piloto, 2022)              
  8. Chacho Medina (promotor, 2022)       
  9. Memo Rojas Sr. (piloto, 2022)              
  10. Freddy Van Beuren (piloto, 2022)      
  11. Guillermo Echeverría (piloto, 2022) 
  12. Michel Jourdain Sr. (promotor, 2022)             
  13. José Abed (directivo, 2022)  
  14. Julián Abed (directivo, 2022)
  15. Roberto Arnstein (directivo, 2022)
  16. Francisco Martínez G. (médico, 2022)
  17. Josele Garza (piloto, 2022)
  18. Eduardo León (promotor ,2022)
  19. Adrián Fernández (piloto, 2022)
  20. Filiberto Jiménez (promotor, 2023)
  21. Freddy Tame Sr. (piloto, 2023)
  22. Jorge Moctezuma (periodista, 2023)
  23. Enrique Contreras Sr. (piloto, 2024)
  24. Rubén Novoa González (piloto, 2024)
  25. Tomás López Rocha (piloto, 2025)
  26. Gustavo del Campo (ingeniero, 2025)

Marco Robles recomienda