Vende tu auto
Novedades

Nissan analiza la venta del Yokohama F. Marinos, su histórico equipo de futbol

La marca japonesa busca desprenderse de su club como parte de un plan de reestructuración global.

Nissan analiza la venta del Yokohama F. Marinos, su histórico equipo de futbol

Nissan atraviesa por una etapa complicada en sus finanzas y, como parte de su estrategia de reestructuración, la compañía estaría evaluando vender su participación mayoritaria en el Yokohama F. Marinos, uno de los equipos más exitosos de la liga japonesa de futbol profesional.

De acuerdo con reportes de medios como Nikkei, la automotriz japonesa ha iniciado conversaciones con varias empresas para transferir el 75% de sus acciones en el club. Entre los interesados destaca una importante compañía de tecnología, y la operación podría concretarse a partir del próximo año.

El movimiento representa un giro importante en la estrategia de Nissan, pues durante la gestión de Carlos Ghosn los equipos deportivos habían sido protegidos de recortes. Sin embargo, la realidad financiera actual ha obligado a la marca a tomar medidas drásticas tras reportar pérdidas cercanas a 670,000 millones de yenes (aproximadamente 4,500 millones de dólares) en el último año fiscal.

El Yokohama F. Marinos es un club con gran historia en Japón. Nació en 1972 como el equipo corporativo de Nissan y en pocos años escaló en el futbol local. Con el tiempo se convirtió en uno de los equipos fundadores de la J. League en 1992 y, tras fusionarse con los Yokohama Flügels en 1999, adoptó su nombre actual.

En términos deportivos, el club ha sido protagonista constante del futbol japonés. Ha ganado en cinco ocasiones la J1 League y en siete ocasiones la Copa del Emperador, además de haber aportado futbolistas a la selección nacional de Japón y a distintas ligas europeas, como el talentoso Shunsuke Nakamura.

La decisión de vender también estaría ligada a otros ajustes financieros de Nissan. La firma ha anunciado recortes de hasta 20,000 empleos y el cierre de siete plantas a nivel global. Incluso ha solicitado al ayuntamiento de Yokohama una reducción en el pago por los derechos de nombre del Nissan Stadium, la casa del equipo.

Este posible desprendimiento de uno de los símbolos más antiguos de la marca ha generado debate en Japón. Para muchos, los Marinos son parte inseparable de la historia corporativa de Nissan y una vitrina de prestigio, pero para otros la prioridad debe ser concentrar los recursos en la industria automotriz.

De concretarse la venta, Nissan cerraría un capítulo de más de cinco décadas ligado al futbol profesional. Sin embargo, la continuidad del club está asegurada, pues la J. League exige estabilidad financiera y mantiene un alto nivel de regulación sobre sus franquicias.

Esaú Ponce recomienda