
Con más de un 90% de sus obras de modernización ya concluidas, el sitio ha iniciado con éxito la producción de pre-serie del nuevo Mercedes-Benz VLE, el primer modelo construido sobre la innovadora arquitectura modular y escalable para vans de la marca. Este vehículo marcará su debut mundial en la primera mitad de 2026.
El arranque de la producción piloto es clave, pues permite afinar procesos, validar nuevas tecnologías y garantizar el estándar de calidad que esperan los clientes de la estrella. Para lograrlo, la planta se transformó por completo con una nueva nave de carrocerías, un taller de pintura flexible y la modernización de la línea de ensamblaje, todo sin detener las operaciones de los modelos actuales.
Más de 5,000 empleados recibieron más de 160 entrenamientos especializados, desde integración de nuevas tecnologías hasta el uso de materiales avanzados y procesos digitales. El resultado es una planta lista para producir, de manera flexible, no solo el VLE eléctrico, sino también versiones con motor de combustión, junto a modelos como la V-Class, Vito y eVito.
El compromiso de la fábrica vasca con la sostenibilidad es otro de sus pilares. Desde 2013 funciona con electricidad 100% renovable y ahora suma un sistema fotovoltaico propio, además de aprovechar energía geotérmica y calor residual de la pintura. Todo ello con producción carbono neutral, en línea con la estrategia global de la marca.
El Mercedes-Benz VLE promete combinar el confort de una limusina con la versatilidad de un monovolumen. Ofrecerá hasta ocho plazas y versiones que van desde vehículos familiares hasta shuttles de lujo. En pruebas recientes, el prototipo brilló en distintos escenarios: atravesó los Alpes con solo dos paradas de carga rápida, demostró agilidad en el circuito de Nardò en Italia y resistió sin problemas las condiciones extremas del círculo polar ártico.
Para la marca, el VLE es el punto de partida de su estrategia de electrificación en vans. Y para Vitoria, una planta con más de 70 años de historia automotriz, es la oportunidad de consolidarse como un referente global en la producción flexible, digital y sustentable de vehículos.