Vende tu auto
Novedades

Mercedes-Benz revoluciona el desarrollo automotriz con su pista inteligente en Alemania

Estas nuevas dependencias amplían el Campo de Pruebas Global de Immendingen. Se posiciona como uno de los más grandes en su tipo de la industria automotriz.

Mercedes-Benz revoluciona el desarrollo automotriz con su pista inteligente en Alemania

Mercedes-Benz ha convertido a Immendingen, una antigua base militar en Baden-Württemberg, en uno de los centros de pruebas automotrices más avanzados del mundo. Con más de 520 hectáreas de superficie, el complejo reproduce situaciones reales de tráfico global, lo que permite simular desde intersecciones urbanas complejas hasta rutas montañosas con pendientes de hasta el 100%. Esta infraestructura es clave para desarrollar vehículos más seguros, inteligentes y sostenibles.

El campo de pruebas cuenta con más de 30 módulos y 86 kilómetros de pistas, incluyendo carreteras que imitan las condiciones viales de Europa, Estados Unidos, China y Japón. Con 286 cruces y más de 400 vehículos circulando simultáneamente, el sitio permite realizar pruebas exhaustivas sin depender del tráfico real, lo cual ha optimizado el tiempo y los costos en los procesos de desarrollo.

Una de las innovaciones más destacadas de Immendingen es el uso de un sol artificial que simula condiciones de iluminación extremas. Estas luces, similares a las utilizadas en barcos árticos para detectar icebergs, permiten evaluar con precisión el comportamiento de sensores y sistemas de asistencia al conductor en situaciones de poca visibilidad, lluvia intensa o deslumbramiento.

Gracias a estas capacidades, el 80% de las pruebas de conducción que antes se realizaban en la vía pública ahora se ejecutan dentro del complejo, lo que ha permitido reducir considerablemente la huella de carbono asociada al desarrollo de nuevos modelos. Mercedes-Benz también ha acortado los plazos de validación técnica y ha incrementado la seguridad en sus procesos, una tendencia que podría replicarse en otros mercados a futuro.

La inversión total en el proyecto asciende a 400 millones de euros, de los cuales la mitad fue destinada a la construcción inicial desde 2015 y el resto a su expansión. Este campo de pruebas no solo representa un salto tecnológico en el desarrollo automotriz, sino también una apuesta clara de la firma alemana por la innovación responsable y la movilidad del futuro.

Raúl Farías recomienda