Vende tu auto
Novedades

Lexus LS Heritage Edition 2026, el auto que venció a Mercedes-Benz, se despide de EE.UU ¿Y México?

La marca japonesa prepara el adiós de su sedán insignia con una versión limitada a 250 unidades para Estados Unidos.

Lexus LS Heritage Edition 2026, el auto que venció a Mercedes-Benz, se despide de EE.UU ¿Y México?

Han pasado más de tres décadas desde que Lexus irrumpió en el mercado de lujo con el LS 400, un modelo que en 1989 demostró que Japón podía competir de frente con Mercedes-Benz, BMW y Jaguar. Sin embargo, el paso del tiempo ha cobrado factura y las ventas del LS han caído de manera considerable: apenas 691 unidades en el primer semestre de 2025, lo que significó una baja del 42.3% frente al mismo periodo del año anterior.

Ante este panorama, Lexus decidió poner fin a la producción del LS en Estados Unidos y otros mercados, pero no sin antes despedirlo con una edición especial. Se trata del Lexus LS Heritage Edition 2026, limitado a 250 ejemplares.

La carrocería de esta edición final estará pintada en un tono exclusivo llamado Ninety Noir, un negro profundo que combina con detalles oscurecidos y rines de 20 pulgadas en acabado Dark Gray Metallic. En el interior destaca una nueva tapicería en color Rioja Red, que evoca los años ochenta y noventa, junto con emblemas conmemorativos grabados en la consola central y siluetas del LS bordadas en los reposacabezas.

El equipamiento cuenta con elementos como techo panorámico de cristal, sistema de cámaras Panoramic View Monitor, insertos de madera especial Laser Special Black, tapizado Ultrasuede en techo y viseras, asientos traseros calefactables, cinturones con ajuste eléctrico, asistente de estacionamiento avanzado y un sistema de sonido Mark Levinson con 23 bocinas y 2,400 watts de potencia.

En el apartado mecánico, el Heritage Edition utiliza el ya conocido motor V6 biturbo de 3.4 litros, con 416 caballos de fuerza y 442 lb-pie de torque, asociado a una transmisión automática de 10 velocidades y tracción integral con diferencial de deslizamiento limitado. Con este conjunto, el sedán puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4.6 segundos, una cifra destacada para un modelo de su tamaño y enfoque de lujo.

Por ahora, Lexus no ha confirmado si habrá un sucesor directo para el LS. Con esta edición especial, el fabricante rinde tributo a un auto que marcó el inicio de la marca y que, tras más de 30 años, deja un legado difícil de igualar en el segmento de los sedanes de lujo. Es más que probable que el Lexus LS también deje de venderse en México, por lo que este es el momento de adquirir un pedazo de historia automotriz. 

Lexus LS, la historia de un auto icónico

Solo como recordatorio la historia del Lexus LS comienza en 1983 con el "Proyecto F1" de Toyota, un desafío para crear "el mejor automóvil del mundo" para competir con marcas de lujo alemanas. Seis años y una inversión de mil millones de dólares después, el LS 400 (XF10) debutó en 1989 como el modelo inaugural de la marca Lexus. Este sedán de lujo de primera generación, impulsado por un motor V8, se ganó rápidamente una reputación por su asombroso silencio, calidad de construcción y fiabilidad superiores a las de la competencia, a un precio significativamente más bajo. El desarrollo involucró a 60 diseñadores, 1,400 ingenieros, 2,300 técnicos y la creación de aproximadamente 450 prototipos. El objetivo era superar a los fabricantes de lujo europeos, como Mercedes-Benz y BMW.

Esaú Ponce recomienda