Vende tu auto
Prueba de Manejo

Audi Q5 2025 primer manejo en México con la nueva generación hecha en Puebla para casi todo el mundo

En general, se trata de un producto muy bien hecho, que deja muy en alto en la manufactura en México.

Audi Q5 2025 primer manejo en México con la nueva generación hecha en Puebla para casi todo el mundo

Audi acaba de lanzar en México el nuevo Audi Q5 2025. Este modelo, perteneciente a la tercera generación es fabricado en la planta de San José Chiapa, Puebla y está disponible tanto en su tradicional formato SUV, como el más estilizado Sportback. De hecho, de esta factoría es distribuido para casi todo el mundo a excepción de China e India.

Para conocerlo más de lleno, la marca organizó una ruta de manejo que partió de las inmediaciones del centro de convenciones de Puebla con rumbo a la planta de San José Chiapa, para después regresar a la Ciudad de México. Todo, en cuestión de unas cuantas horas. Como podrás intuir, la convivencia fue relativamente breve, pero lo suficientemente nutrida para compartir unas primeras impresiones de manejo.

El primer trayecto fue de unos 68 kilómetros, y para ser franco, aquí no hubo mayor novedad, ya que el ambiente fue mayormente urbano y de velocidad baja, así que aprovechamos para adaptarnos lo más rápido posible al interior y su ergonomía. Nuestra unidad correspondía a la versión de entrada Dynamic.

En el interior, Audi implementa el “Digital Stage”, compuesto por el cuadro de instrumentos digital Audi Virtual Cockpit de 12.3” y una pantalla curva MMI táctil de 14.5” con tecnología OLED. La consola central integra cargador inalámbrico refrigerado, cuatro puertos USB-C y un diseño más limpio que mejora la ergonomía. En el apartado de conectividad, el sistema de infoentretenimiento utiliza Android Automotive OS con actualizaciones OTA, e integra un asistente de voz con IA.

Como es de esperar en un Audi, los materiales son irreprochables. Los apliques en aluminio cepillado abundan y contrastan con las tapicerías en combinación en piel y cuero sintético Twinleder. Por cierto, uno de los detalles más atractivos es la implementación de una pantalla en el lado del copiloto, pero que lamentablemente en nuestra unidad no estaba disponible. En general la experiencia a bordo resulta muy agradable.

En términos de seguridad activa y asistencia a la conducción, el Q5 equipa de serie control de crucero, limitador de velocidad, asistente de atención y somnolencia y sensores de estacionamiento traseros. Opcionalmente se pueden integrar paquetes más completos con funciones avanzadas de conducción semiautónoma.

En nuestra unidad, solo hicieron falta elementos como el asistente de frenada de emergencia delante, asistente para el tráfico transversal delantero, aviso de cambio de carril, aviso de peligro al bajar, asistente tráfico trasero.

Uno de los puntos más destacados es la optimización del espacio. El Q5 SUV ofrece una cajuela de 520 litros, ampliable a 1,473 litros con los asientos traseros abatidos. Además, el asiento trasero puede desplazarse longitudinalmente o reclinarse para priorizar carga o comodidad de los pasajeros.

¿Qué tal se maneja la nueva Q5 2025?

Por fortuna, con poco más de 200 km, la segunda etapa, que partió de la planta de San José Chiapa con rumbo de regreso a la Ciudad de México fue mucho más prolongada y divertida. Permitiéndonos conocer más detalles al menos en cuanto al manejo se refiere.

Esta tercera generación se monta sobre la nueva Plataforma Premium de Combustión (PPC). Bajo el cofre, se encuentra un motor 2.0 TFSI de cuatro cilindros, que entrega 272 hp y 295 lb-pie de torque, acoplado a la transmisión S tronic de doble embrague con siete cambios y tracción quattro. En lo más alto se encuentra SQ5 impulsada por un V6 3.0 TFSI de 367 hp y 405 lb-pie de torque, pero habrá tiempo para hablar de ello en otra ocasión.

Para ser franco, hay poco que reprocharle a este Audi. Mantiene las buenas maneras que uno espera en un vehículo de la firma de los cuatro aros. El desempeño del motor es bueno, y progresivo, pero no esperes un deportivo en el estricto sentido de la palabra. Ojo, no me mal intérpretes, es muy ágil, pero no te va a subir la adrenalina en cada aceleración.

Los frenos son prácticamente inagotables y resisten muy bien el abuso. Si te lo preguntas, es posible circular a velocidades cercanas a los 200 km/h sin sobresaltos y mucho de ello tiene que ver con la puesta a punto. La cual, ya no se siente tan firme como en el pasado, sino por el contrario, ahora se ha pulido más y se antoja más confortable, ideal para las necesidades de movilidad diaria. Tal vez, podría calificarse como más artificial en general, pero sin sacrificio en desempeño. Esto incluso, aún después de elegir el modo de manejo Dynamic.

Audi Q5 2025: Conclusión

La nueva generación de Audi Q5 irrumpe en el mercado mexicano con buenas credenciales para mantenerse como el modelo de mayor proyección en el mercado. De hecho, puede decirse que este crossover heredó la estafeta que algún día le perteneció al A4. Entre sus principales rivales se encuentran Mercedes-Benz GLC y BMW X3, así como Acura RDX, Buick Envision, Lexus NX. En general, se trata de un producto muy bien hecho, que deja muy en alto en la manufactura en México.

Esaú Ponce recomienda