
Geely anunció una colaboración con Pronatura México para llevar a cabo acciones enfocadas en la conservación de áreas naturales protegidas en el país. A través de un donativo, la marca respaldará proyectos de reforestación y cuidado ambiental, con beneficios tanto ecológicos como sociales.
Una de las iniciativas más destacadas será la protección de dos hectáreas dentro del Parque Ecoturístico El Tepozán, ubicado al sur de la Ciudad de México. Como parte de la campaña “Adopta Una Hectárea”, se plantarán entre 1,600 y 2,000 árboles, que recibirán mantenimiento bianual. El objetivo es contribuir a la recuperación forestal de la zona, clave para la filtración de agua y la reducción de escorrentía.
Las especies seleccionadas para este programa incluyen pino prieto (Pinus oocarpa), tepozán (Buddleja cordata) y perlilla (Symphoricarpos microphyllus). En conjunto, estos árboles podrán capturar más de 2 toneladas de CO2 al año y liberar entre 16 y 20 toneladas de oxígeno, además de ayudar a conservar alrededor de 190 mil litros de agua que de otra manera se perderían por escurrimiento.
En el aspecto social, se espera que 80 personas de la comunidad, entre hombres y mujeres, se beneficien de manera directa e indirecta gracias a la generación de empleos verdes. Estos trabajos permitirán dar seguimiento al cuidado del bosque, garantizando tanto su desarrollo como la seguridad ambiental de la región.
Otra acción importante será el apoyo a los brigadistas forestales de San Andrés Totoltepec, conocidos como “Héroes Brigadistas”. Geely destinará recursos al equipamiento de este grupo, quienes recibirán trajes ignífugos, gafas protectoras, botas de seguridad y capacitación especializada. Ellos son la primera línea de defensa contra incendios forestales en la zona, por lo que contar con herramientas adecuadas representa una mejora significativa en sus labores de conservación.
La alianza también contempla actividades de voluntariado en las que colaboradores de Geely han participado en jornadas de reforestación. En una de ellas se plantaron más de 300 árboles en el ejido de San Andrés Totoltepec, como una forma de involucrar a la sociedad en el cuidado del entorno natural.
