
Durante las últimas semanas se había hablado sobre la llegada de la IndyCar a México, que marcaría el regreso de una serie estelar de monoplazas estadunidense a México desde el adiós de la ChampCar en 2007, sin embargo, habrá que esperar, al menos otro año, para tener a la serie en nuestro país.
En un extraño movimiento, la serie presentó su calendario para la temporada 2026 tras el final del Campeonato de este año, lo que indica que las negociaciones con México se estiraron lo más posible, sin embargo, no habrá fecha en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y la afición mexicana no podrá ver a Pato O’Ward compitiendo en nuestro país.
Al igual que como sucedió con la NASCAR, las negociaciones no llegaron a buen término poniendo al Campeonato Mundial de Futbol de la FIFA que se realizará en la Ciudad de México en el verano del próximo año, lo que complicaba la logística de seguridad y movilidad en la capital del país.
La fecha que se especulaba sería para el Gran Premio de México, era el fin de semana del 2 y al 4 de abril, pues los borradores que se conocían en ese momento tenían un mes de separación entre el Gran Premio de Arlington (Texas) y el Gran Premio de Long Beach (California), que daban la flexibilidad necesaria para venir de Texas a México y luego ir al sur de Los Ángeles.
Sin embargo, en el Calendario oficial, ese hueco será llenado por la pista de Barber, en Alabama, que recibirá a la IndyCar el 29 de marzo, dejando tres semanas hasta el Gran Premio de Long Beach.
A diferencia de lo que pasa con la Fórmula 1 y la reciente visita de NASCAR, CIE no será el organizador de la carrera, sólo fungirá como el operador del autódromo capitalino, al tiempo que las negociaciones son realizadas por Grupo Rentable, la empresa de anuncios espectaculares propiedad de Ricardo Escotto, padre del piloto de la categoría IndyNXT y director del Speed Fest, además de Michel Jourdain Jr. quien tiene relaciones importantes en la categoría estadunidense.
La llegada de la IndyCar a México en 2026 podría haber marcado un gran momento, pues Pato O’Ward firmó su mejor año este 2025, al ser Subcampeón de la serie, igualando lo que logró en el 2000 Adrián Fernández, en la Fórmula CART.