
Note es un compacto con tecnología e-POWER, que combina aceleración suave, gran silencio en la cabina y un manejo que se siente más cercano a un eléctrico que a un híbrido convencional. Con su más reciente actualización, el modelo suma mejoras de seguridad, confort y personalización, lo que abre la pregunta: ¿sería un éxito si llegara a México?
Entre las novedades destaca la ampliación del rango de detección del Freno de Emergencia Inteligente, que ahora reconoce mejor a ciclistas y peatones que cruzan lateralmente, algo muy útil en ciudades congestionadas como la CDMX.
También se incorpora de serie el Recordatorio de Asiento Trasero, diseñado para evitar olvidos de personas o pertenencias, un detalle que puede marcar la diferencia en un país donde la movilidad familiar tiene un peso enorme.
En Japón, el Note se ofrece con precios que rondan los 2.3 millones de yenes (aprox. 290 mil pesos mexicanos antes de impustos), lo que lo colocaría en México en el rango de compactos híbridos como Toyota Prius C o incluso frente a eléctricos de entrada.
Su propuesta de eficiencia, silencio y calidad de marcha podría atraer tanto a quienes buscan un auto urbano práctico como a quienes desean dar el salto hacia tecnologías más limpias sin comprometer autonomía.
Un punto extra es la llegada de la serie Autech Line, que añade detalles estéticos exclusivos como rines de aluminio de 16”, parrilla frontal gris metalizado y asientos con material TailorFit, el mismo usado en el Nissan X-Trail.
Esta versión está pensada para quienes buscan un compacto con más distinción y un aire premium, justo el tipo de personalización que en México suele tener buena recepción.
Aunque Nissan no ha confirmado su llegada, el Note con e-POWER y sus variantes Autech podrían ser una jugada estratégica en un mercado donde la electrificación avanza lento, pero con interés creciente.
Un auto eficiente, seguro y con estilo, capaz de plantar cara a híbridos y eléctricos accesibles, bien podría ganarse un lugar en el gusto de los mexicanos.