
Bajo el concepto de un Grand Touring SUV, la marca mezcla lo mejor de la ingeniería deportiva con la practicidad del día a día. Y claro, la gran pregunta que ya retumba en México es: ¿cuándo podremos ver este bólido en nuestras calles?
El Nissan X-Trail NISMO se distingue por un chasis afinado por la división de alto rendimiento de la marca, suspensión con amortiguadores Kayaba Swing Valve, los primeros en un Nissan, y el sistema e-4ORCE, que reparte la potencia entre ejes con precisión quirúrgica. Esto se traduce en curvas más seguras, aceleración vibrante y una sensación de control que hace olvidar que estamos frente a un SUV de gran tamaño.
Montado sobre rines de 20 pulgadas y neumáticos Michelin Pilot Sport EV, el X-Trail no solo presume agarre, también presume estilo. El diseño NISMO lo empuja visualmente hacia un SUV que se asoma al abismo del rendimiento, con aerodinámica mejorada, difusor trasero y detalles en rojo que lo conectan directamente con el ADN de competencia.
El interior sigue el mismo rumbo: base negra con acentos rojos, asientos Recaro opcionales y ese equilibrio entre comodidad y deportividad que define a NISMO. No es un espacio futurista, sino uno pensado para viajar a gusto mientras el corazón late a ritmo de carreras.
Aunque por ahora el lanzamiento está confirmado solo para Japón, este movimiento es una señal clara del rumbo que Nissan quiere tomar con su gama global. En un mercado como México, donde el Nissan X-Trail es referente en ventas familiares, una versión NISMO sería dinamita pura.
¿Será cuestión de tiempo para verlo rugir en nuestro país? Todo apunta a que sí, y cuando eso pase, el X-Trail NISMO podría reescribir lo que entendemos como SUV deportivo en México.