Vende tu auto
Novedades

Nissan GT-R R35 se despide tras 18 años: el fin de una leyenda, pero no del mito

Después de casi dos décadas marcando la pauta en el mundo de los deportivos, el Nissan GT-R R35 llega al final de su producción.

Nissan GT-R R35 se despide tras 18 años: el fin de una leyenda, pero no del mito

Hoy, en la planta de Tochigi, Japón, salió la última unidad del GT-R R35 destinada al mercado doméstico, cerrando un ciclo que inició en 2007 y que dejó una huella imborrable en la industria automotriz. En total, fueron alrededor de 48,000 unidades producidas, todas con un corazón ensamblado a mano por los legendarios Takumi, un equipo de nueve maestros que pusieron su firma en cada motor.

La última pieza de la saga es un GT-R T-Spec Premium en Midnight Purple, destinado a un cliente japonés. Más que un coche, se trata de un pedazo de historia, el punto final a una era en la que Nissan demostró que podía desafiar a gigantes europeos en su propio terreno.

Nissan GT-R R35

Desde su lanzamiento, el R35 redefinió el concepto de “Godzilla”: un Gran Turismo con el confort de un coupé de lujo, pero con un rendimiento capaz de humillar a superdeportivos mucho más caros. Su motor VR38DETT, un V6 biturbo de 3.8 litros, evolucionó de 480 a 600 hp en la versión Nismo, convirtiéndose en un ícono de ingeniería japonesa.

Más allá de la potencia, el GT-R se ganó su estatus con hechos, como sus victorias en campeonatos como Super GT, Blancpain GT Series y Bathurst 12 horas, récords en Nürburgring y Tsukuba, e incluso un Guinness World Record por el drift más rápido del planeta, alcanzando los 304 km/h de lado.

Pero lo más admirable del R35 fue su capacidad de reinventarse año con año, sin recurrir a una nueva generación a mitad de camino. Nissan afinó aerodinámica, chasís y electrónica hasta el último momento, siempre elevando la vara.

Nissan GT-R R35

El propio Iván Espinosa, CEO de Nissan, declaró: “Esto no es un adiós definitivo. El GT-R volverá”. Y es que el nombre pesa demasiado como para dejarlo en el archivo.

El R35 se despide como un mito vivo, un deportivo que llevó la precisión japonesa al extremo y que será recordado por generaciones. Ahora, queda esperar cómo Nissan reinventa a su monstruo para el futuro, en una era donde la electrificación será inevitable.

Nissan GT-R R35

Marco Antonio Sarmiento recomienda