Vende tu auto
Novedades

Roewe M7 DMH 2026 ¿El nuevo sedán híbrido enchufable de MG en México?

El diseño de elegante auto es obra del el exjefe de diseño de Rolls-Royce.

Roewe M7 DMH 2026 ¿El nuevo sedán híbrido enchufable de MG en México?

Roewe, la división de lujo de SAIC -y hermana de MG-, presentó en China el nuevo Roewe M7 DMH 2026, su nuevo sedán híbrido enchufable diseñado por Josef Kabaň, que se trata nada más y nada menos que el exjefe de diseño de Rolls-Royce. Entre sus mayores atractivos se encuentra una autonomía total de 2,050 km bajo el ciclo CLTC, con 160 km de rango 100% eléctrico.

Este sedán toma como base al concepto “Pearl. Destaca por una parrilla frontal amplia con acabados cromados en estilo cascada y faros divididos a cada lado. Otro detalle llamativo es el emblema ROEWE iluminado en la parrilla. Monta rines multibrazo con neumáticos en medidas 225/50 R17 y 225/50 R18.

El Roewe M7 DMH cuenta con unas dimensiones de 4,940 mm de largo, 1,890 mm de ancho y 1,510 mm de alto, además de una distancia entre ejes de 2,820 mm. Su peso en vacío es de 1,670 kg y el radio de giro mínimo es de 5.8 metros. Es un sedán mediano de grandes proporciones.

En el apartado mecánico se recurre a la tecnología híbrida DMH de SAIC, combinando un motor 1.5 litros a gasolina con un motor eléctrico delantero, una batería de fosfato de hierro-litio de 19.7 kWh y una transmisión DHT. Este sistema le otorga 160 km de autonomía eléctrica y hasta 2,050 km de rango combinado.

El motor a combustión genera 110 hp y 100 lb-pie, mientras que el motor eléctrico aporta 184 hp y 243 lb-pie de par. La aceleración de 0 a 100 km/h se logra en 7.9 segundos, con velocidad máxima de 185 km/h y un consumo promedio de unos sorprendentes 34 km/l.

En comparación con sus rivales directos, el nuevo Roewe M7 DMH se posiciona por encima en eficiencia eléctrica. El Geely Galaxy A7 ofrece 150 km, el Changan Nevo A05 llega a 145 km, el Chery Fulwin A8 alcanza también 145 km, mientras que el BYD Seal 07 DM-i se queda en 125 km.

El habitáculo apuesta por una disposición simétrica y minimalista, con volante en forma de “D”, un cuadro de instrumentos digital de 10.25 pulgadas y una pantalla central de 15.6 pulgadas con resolución 2.5K, impulsada por el chip Qualcomm Snapdragon 8155. La conectividad se complementa con un asistente de voz con inteligencia artificial desarrollado por ByteDance, lo que mejora la interacción entre conductor y vehículo.

En cuanto a comodidad, los asientos traseros cuentan con soportes laterales acolchados, y tanto los asientos delanteros como el volante ofrecen calefacción. El maletero tiene una capacidad de 527 litros y el interior presume 28 espacios de almacenamiento, pensados para optimizar el uso diario.

Sería una lástima que este modelo no llegara a México. Aunque no hay que olvidar que varios modelos de Roewe han llegado a nuestro país bajo el sello de MG. 

Esaú Ponce recomienda