
Hyundai Motor Group anunció que aumentará su inversión en Estados Unidos a 26 mil millones de dólares entre 2025 y 2028, fortaleciendo su presencia en sectores estratégicos como acero, automotriz y robótica. Con este movimiento, el conglomerado coreano refuerza su papel como uno de los jugadores más relevantes en la transformación de la industria norteamericana.
El objetivo ahora es más ambicioso ahora, pues buscan impulsar cadenas de suministro locales, expandir capacidad productiva y consolidarse como pionero en tecnologías del futuro.
Uno de los proyectos clave será una nueva acería en Louisiana, destinada a robustecer la manufactura de acero en EE.UU. y asegurar insumos estratégicos para la industria automotriz. Con ello, Hyundai busca reducir la dependencia de importaciones y garantizar mayor resiliencia en la cadena de suministro.
En paralelo, Hyundai y Kia expandirán de forma sustancial su capacidad de producción en suelo estadounidense, una jugada que les permitirá responder con mayor agilidad a la demanda del mercado local y reforzar su competitividad frente a rivales globales.
Otro pilar de la inversión será la creación de un hub de robótica en EE.UU., con una planta capaz de fabricar 30,000 unidades anuales. Este centro no solo servirá para diseño y pruebas, sino que marcará la entrada de Hyundai a una nueva etapa en la robótica aplicada a movilidad, manufactura y automatización.
El impacto laboral no es menor, pues el grupo estima la generación de 25,000 empleos directos hacia 2028, consolidando su compromiso con la economía estadounidense. Además, Hyundai acelerará el desarrollo de tecnologías de vanguardia a través de sus filiales locales: Boston Dynamics, referente en robótica avanzada, y Motional, enfocada en conducción autónoma.
Desde su llegada a EE.UU. en 1986, Hyundai Motor Group ha invertido más de 20.5 mil millones de dólares. Ahora, con este nuevo paquete financiero, deja claro que busca convertirse en un socio estratégico para la innovación, la sostenibilidad y la prosperidad de largo plazo en territorio estadounidense.