Vende tu auto
Novedades

GWM podría traer a México la nueva Haval H9 2026: el todoterreno renovado que debutará en Chengdu

Haval H9 2026 podría convertirse en una de las propuestas más atractivas en el segmento por su combinación de precio, capacidades y diseño.

GWM podría traer a México la nueva Haval H9 2026: el todoterreno renovado que debutará en Chengdu

La ofensiva SUV de Great Wall Motor (GWM) sigue tomando forma y ahora la atención se centra en el estreno de la nueva generación de la Haval H9, un modelo que ha consolidado su reputación como todoterreno robusto y capaz.

Su debut oficial está programado para el Chengdu Auto Show, que abrirá sus puertas el próximo 29 de agosto en China, y la gran incógnita es si este modelo podría dar el salto al mercado mexicano.

De acuerdo con el adelanto oficial, la segunda generación de la Haval H9 mantiene el ADN estético de la versión actual: faros redondos, parrilla oscura y un paquete de acabados en negro que se extiende a marcos de ventanas, defensas, rines y portaequipaje.

GWM Haval H9 2026

Un look que refuerza su carácter aventurero y que acompaña cifras que hablan de sus capacidades: ángulo de ataque de 31°, salida de 25°/26°, profundidad de vadeo de 800 mm y capacidad de arrastre de 2.5 toneladas.

Aunque GWM no ha revelado las especificaciones mecánicas de este facelift, las referencias apuntan a que repetirá la fórmula conocida: un motor 2.0T a gasolina con 221 hp y 283 libras-pie de torque, acoplado a una caja automática de 8 velocidades, además de un variante diesel 2.4T con 184 hp y 361 libras-pie de torque, asociada a transmisión automática de 9 velocidades. Ambas opciones cuentan con tracción integral (AWD).

En el interior, la Haval H9 conserva un ambiente clásico y funcional, con un volante de cuatro radios, cuadro digital de 10.25 pulgadas y pantalla central de 14.6 pulgadas. Los controles físicos siguen presentes para un uso más práctico fuera del asfalto.

En términos de mercado, los precios en China arrancan en los 199,900 yuanes (28,400 dólares o 528 mil pesos mexicanos) para el modelo a gasolina y en 233,900 yuanes (32,200 dólares o 598 mil peos mexicanos) para el diesel.

GWM Haval H9 2026

Con esas cifras, la H9 se posiciona como una alternativa más accesible frente a rivales como Toyota Land Cruiser o Mitsubishi Montero, pero con un equipamiento competitivo.

El interés para México no es menor: GWM ya comercializa en nuestro país modelos de Haval y Tank, lo que abre la puerta a que la nueva H9 refuerce la ofensiva de SUV grandes con orientación todoterreno.

Marco Antonio Sarmiento recomienda