
Hace poco más de un año, Kia completó su gama de camionetas en México con la llegada de la Sonet, un vehículo subcompacto, que funge como el modelo de entrada a la gama de crossover de la firma sudcoreana, misma que no sólo se apoya en un gran diseño, sino también en un alto nivel de equipamiento.
El arribo de esta camioneta a nuestro mercado, se dio justo con la presentación del facelift de la primera generación, mismo que lo alineó completamente al actual estilo estético de Kia, donde podemos encontrar elementos en el diseño exterior, que nos remiten al K3, pero con una forma totalmente llevada al mundo de los crossover, esos que tanto están siendo demandados por los conductores en nuestro país.
La Sonet tiene una longitud de 4.11 metros de largo, 1.79 de ancho, 1.64 de alto y 2.5 metros entre ejes, con un peso de apenas 1,287 kilos, lo que lo hace un vehículo ideal para surcar la ciudad, pero con el tamaño suficiente, para esas salidas de fin de semana o un viaje de vacaciones.
Del lado de la plataforma, está montado sobre la K2, que comparte con varios modelos de Kia y Hyundai, entre ellos i20, Creta, Seltos, e incluso, hasta 2021, también recibió a las Hyundai Tucson y Kia Sportage.
Kia Sonet 2025: Motor
Este crossover es impulsado por un motor de cuatro cilindros 1.5 litros, aspirado natural, que entrega 113 caballos de fuerza y 106 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión automática IVT (con 8 cambios simulados), que lleva el poder al eje delantero.
La marca anuncia un consumo promedio de gasolina de 19.98 kilómetros por litro, aunque mi mejor registro fue de 16 km/l, lo que nos estaría dando una autonomía total de 720 km con el tanque de 42 litros de combustible.
Del lado de las suspensiones, adelante encontramos McPherson y atrás eje de torsión. Los rines son de aluminio de 16 pulgadas, calzando neumáticos 205/55 /R16.
Kia Sonet 2025: Manejo
La experiencia a bordo de esta camioneta la podría dividir en dos partes, la primera, con todas las presiones de las llantas en números distintos y un desastre al volante (error mío por no revisar) hasta que se prendió el testigo y vi que había una en 25, otra en 32 y dos en más de 40.
Tras ajustar la presión a la medida indicada por Kia, experimenté un auto totalmente distinto, con un gran manejo, estabilidad y confort (no olviden revisar al menos una vez al mes la presión de los neumáticos de su coche).
Al ser un vehículo pequeño, es bastante ágil en el tráfico y responde muy bien, lo que ayuda a podernos mover con soltura en la ciudad. El bastidor también es una parte importante del comportamiento de esta camioneta, pues tiene buena rigidez y con ello el manejo en carretera es bastante bueno, sólo que sí hay que poner el modo de manejo Sport, para que la computadora nos ayude a exprimir mejor la potencia.
Todo ello también se apoya en un amplio equipamiento de seguridad, que incluye frenos de disco en las cuatro ruedas, con ABS, control electrónico de estabilidad y la suspensión delantera McPherson y trasera con eje de torsión (que funciona muy bien por el tamaño y peso de Sonet).
Kia Sonet 2025: Equipamiento
El habitáculo de este crossover me sorprendió mucho, no sólo por el nivel del diseño y los acabados, sino también por lo bien equipado que está, pues no sólo presume una pantalla multimedia de 10.25 pulgadas, sino que también incorpora elementos como asientos con enfriamiento, cargador de inducción, forro de piel en el volante y palanca de la transmisión, selector de tres modos de manejo y tres tipos de superficies (nieve, lodo, arena), y un sistema de sonido con seis altavoces, entre otros.
Los asientos son cómodos y cuentan con tapicería de piel sintética y, sorprendentemente, tenemos buen espacio en la banca trasera y la cajuela.
Por fuera encontramos elementos como rines de aluminio de 16 pulgadas, iluminación full LED en faros y calaveras, y espejos laterales de ajuste eléctrico, que se abaten de forma eléctrica cuando cerramos los seguros o bien, con un botón en el interior.
Finalmente, esta Sonet SX incorpora la suite de asistencias ADAS, que incluyen:
- Asistencia de luces de carretera (HBA)
- Sistema de monitoreo de atención de conductor (DAW)
- Sistema de evasión de colisión frontal (FCA)
- Asistencia de mantenimiento de carril (LKA)
- Asistente de seguimiento de carril (LFA)
Kia Sonet 2025: Precios y versiones
Este crossover subcompacto se encuentra disponible en toda la red de distribuidores de la firma sudcoreana en nuestro país en tres versiones, con cinco pinturas disponibles y dos variantes en blanco o rojo, con el toldo negro. Además, cuenta con garantía de 7 años o 150,000 km.
- LX $385,900
- EX $413,900
- SX $461,900