
Cómo en cualquier industria, existen marcas buenas y otras no tanto, para la industria automotriz china no es diferente esta situación y una de las marcas que más y mejor impacto han tenido tanto local como internacionalmente ha sido Xpeng, una empresa que sin duda alguna puede hacerse un hueco entre BYD, Geely, Nio, GAC, cómo uno de los mejores representantes chinos. Ahora esta marca nos presenta al Xpeng G7 que pinta muy bien.
Hace no mucho ya habíamos escuchado rumores de este nuevo producto que justamente tiene por objetivo destronar a la Tesla Model Y y también ser un dolor de cabeza para el recién lanzado Xiaomi YU7.
Por fuera sigue la receta tradicional del SUV eléctrico con formas super suaves y fluidas que buscan darle ventaja a nivel aerodinámico una tira de luz LED cómo luces de conducción diurna colocadas en lo alto del frente y unas unidades principales al centro. Costados suaves y sencillos con manijas enrasadas, y una trasera con una caída suave.
En términos de dimensiones se podría colocar cómo una camioneta mediana, con 4.89 metros de largo, algo que es mucho más de lo que ofrece Tesla con la Model Y, sin embargo, al hablar de precio y desempeño es donde se empareja más al modelo estadounidense.
Por dentro de nuevo el minimalismo chino que ayuda a bajar costos es una realidad. Prácticamente los únicos botones que lleva su cabina están el volante y en las puertas para controlar las ventanas, todo lo demás se controla a través de una pantalla enorme de 15.6” desde donde se controla absolutamente todo. Desde el control de posición, ventilación y masaje de los asientos, hasta conectividad, a/c de triple zona, sistema de aromaterapia, iluminación ambiental de 256 colores, comandos por voz, navegación, entre cientos de otras funciones.
Incluso los pasajeros de la parte trasera pueden disfrutar de asientos ventilados y calefactados más funciones de masaje y reclinado para descansar de la mejor forma posible. Esta camioneta tiene hasta 3 cargadores inalámbricos para celular de 50 watts, mesitas plegables para los ocupantes traseros y más.
Cabe destacar que el software y parte del hardware de la camioneta fue creado por Huawei, por ello la interfaz de la pantalla funciona cómo la de una tablet y además puede acompañarse del nuevo AR-HUD, es decir un head-up display que puede desplegar información sobre todo el parabrisas del vehículo, abarcando 87” del mismo. Incluso si el auto está estacionado, puede reproducir películas en el parabrisas.
Todo esto utiliza procesadores y poder computacional digno de una computadora gamer de alta gama pues incluso funciona con inteligencia artificial para ayudarle en la administración de las asistencias avanzadas a la conducción
Mecánicamente usa un motor eléctrico en el eje trasero con 296 hp y 332 lb-pie de par que le permite hacer el 0-100 km/h en 6.5 segundos y llegar a los 202 km/h en su configuración más ligera. Acorde a la capacidad de la batería, puede tener autonomías de 602 km o 702 km por carga.
¿Por qué hablar de este modelo?
Bueno, existen fuertes rumores sobre la posible llegada de Xpeng a México en los próximos meses y el G7 podría ser uno de los productos con los que inicien su expansión.