
Durante su convención anual en Las Vegas, General Motors presentó los nuevos modelos que marcarán un antes y un después en su portafolio para México. Desde SUVs eléctricas de lujo hasta un auto brutalmente potente, la marca busca consolidar su visión hacia el futuro de la mano de movilidad sustentable, sin renunciar a la emoción al volante.
Cadillac Escalade IQ e IQL 2025
La nueva Escalade IQ 2025 redefine el concepto de los SUV de lujo. Montada sobre la plataforma Ultium, esta full size eléctrica entrega hasta 750 hp, acelera de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos y presume una autonomía estimada de 740 km. Gracias a su sistema de carga rápida de 800V, puede recuperar hasta 161 km en solo 10 minutos. Su pantalla curva de 55 pulgadas, conectividad 5G, Google integrado, dirección en las cuatro ruedas y Super Cruise, colocan a esta SUV en la cima del lujo inteligente. Disponible en versiones IQ e IQL, con precios desde $3,327,900.
Este es el primer paso de Cadillac hacia una gama 100% eléctrica, que busca redefinir el legado de la marca americana, Escalade IQ llegará al mercado mexicano en el último trimestre de este 2025.
Chevrolet Corvette ZR1 2026: el V8 biturbo más salvaje jamás creado
El nuevo Corvette ZR1 se presenta como el más potente de la historia: su motor LT7 V8 biturbo de 5.5 litros genera 1,064 hp y 828 lb-pie, alcanzando los 100 km/h en solo 2.3 segundos. Su velocidad máxima es de 375 km/h y completa el cuarto de milla en 9.6 segundos. Con aerodinámica activa, kit ZTK, suspensión Magnetic Ride y neumáticos Michelin Cup 2R, es una bestia nacida para la pista.
Su motor es una evolución directa del LT6 del Z06, pero con dos turbos de respuesta inmediata y calibración anti-lag, lo que lo hace brutalmente rápido en todo tipo de condiciones. Su diseño exterior destaca por el uso excesivo de fibra de carbono, entradas de aire optimizadas y detalles que nos recuerdan que estamos frente a un deportivo de alto rendimiento.
El nuevo Corvette ZR1 estará disponible en México a finales de 2025, con un precio aún por anunciar.
GMC Canyon AT4X 2026: lista para dominar cualquier terreno
La renovada GMC Canyon AT4X 2026 busca reafirmar su liderazgo en el segmento de las pickups medianas off-road. Su motor TurboMax de 2.7L entrega 310 hp y 430 lb-pie acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades, acompañado de amortiguadores Multimatic DSSV, diferenciales electrónicos y modos off-road como Baja Mode. Ofrece hasta 10 vistas de cámara, asientos en piel Obsidian Rush, sistema de audio Bose, head-up display de 6.3” y una cabina pensada para la aventura extrema.
El paquete aventurero se complementa con llantas todoterreno montadas sobre rines de 17 pulgadas, suspensión off-road, una mayor distancia al suelo que mejora los ángiulos de ataque para poder sortear terrenos difíciles con un mejor control.
GMC Canyon AT4X 2026 es fabricada en la planta de Wentzville, Estados Unidos y llegará pronto a México.
Cadillac Optiq-V 2026: el lado más radical del lujo eléctrico
Cadillac Optiq-V marca un hito como el primer modelo de la marca con puerto NACS, compatible con cargadores Tesla. Optiq-V hereda lo mejor de su hermana Optiq, cuenta con tracción integral y una bateria Ultium de 85 kWh. Esta versión deportiva entrega hasta 529 hp y 650 lb-pie, acelerando de 0 a 100 km/h en 3.5 segundos, Visualmente destaca su diseño agresivo, rines de 21”, frenos Brembo y suspensión deportiva, combina estilo y desempeño. Incluye un sistema que emula sonido de motor (Stealth Mode) y una autonomía de más de 400 km.
Al interior destaca su pantalla curva de 33 pulgadas con Google integrado, el volante cuenta con el botón V-Mode y un sistema de audio de 19 altavoces firmado por AKG.
Cadillac Optiq-V llega a México en el último trimestre de 2025.
Cadillac LYRIQ-V 2026: el SUV eléctrico más veloz de la marca
Este es el primer SUV eléctrico de alto desempeño de Cadillac, cuenta con tracción total, bateria Ultium de 102 kWh y se hace presente con 615 hp y 650 lb-pie, que lo catapulta de 0 a 100 km/h en 3.3 segundos. Cuenta con frenos Brembo, dirección directa y amortiguadores adaptativos para una conducción precisa. Dentro de la cabina presume pantalla curva de 33”, audio AKG con 23 altavoces, Head Up Display de realidad aumentada y acabados premium.
Su autonomía se estima en 458 km y puede recuperar 120 kilómetros de carga en 10 minutos, es fabricado en Spring Hill, Tennesse y su llegada a México está planeada para el último trimestre de 2025.
Chevrolet Groove 2026: más conectada, más potente
La nueva Groove llega a México para competir en el segmento de las SUV subcompactas, sus fortalezas, estilo, tecnología y rendimiento. En esta nueva generación presenta un diseño más robusto, moderno y con lineas fluidas que le dan mucho más caracter. Bajo el cofre incorpora por primera vez un motor turbo de 1.5L de 149 hp y 188 lb-pie, mejorando en 52% la potencia frente a la versión anterior.
Puertas adentro la marca apuesta por la conectividad y practicidad, destaca el cuadro de instrumentos digirtal y configurable de 7 pulgadas, una pantalla táctil de 10.25 pulgadas compatible con tu smarthphone y por primera vez se introduce la versión RS. En temas de seguridad la nueva Groove incluye hasta ocho asistencias avanzadaas al conductor.
Chevrolet Groove 2026 está confirmada para aterrizar en nuestro mercado muy pronto, buscando conquistar el mercado de las familias jóvenes y usuarios urbanos que buscan una SUV moderna, segura y bien equipada.
Chevrolet Captiva PHEV 2026
Chevrolet Captiva PHEV 2026 se convierte en la primera SUV subcompacta híbrida enchufable de la marca, y llega en un momento clave para el mercado mexicano. Esta SUV combina un motor a gasolina de 1.5L con uno eléctrico para ofrecer una potencia total de 204 hp y más de 1,000 km de autonomía combinada, ideal para trayectos largos sin compremeter la eficiencia.
Con faros LED, quemacocos panorámico y pantalla de 15.6”, se coloca como una de las más completas del segmento. Incluye asistencias avanzadas de seguridad y llegará a México a finales de 2025.
General Motors refleja su visión clara con esta ofensiva de producto, ofrecer innovación, diseño, conectividad y sustentabilidad sin comprometer potencia y estilo, posicionándose como un actor clave en la industria.