
La marca rumana está preparándose para ofrecer una variante eléctrica de su SUV más exitoso, la Duster. Incluso desde la marca aseguran que mantendrá sus características robustas y capaces de soportar algunos caminos difíciles aún con un tren motriz eléctrico.
Acorde a un informe de Autocar, esto es solo una expansión de la alineación, no un reemplazo por completo de la Duster, por lo que los Duster a combustión e híbridos seguirán existiendo junto a este modelo eléctrico.
Se espera que para noviembre, Dacia revele absolutamente todo lo que debemos saber sobre esta variante eléctrica, pues en ese mes tendrán un evento especial en el que hablarán de los planes a futuro de la marca.
Para la Duster eléctrica se espera que Dacia pueda adoptar la plataforma CMF-BEV que se desarrolló bajo la alianza Renault-Nissan, pues recordemos que Renault tiene una enorme participación en las acciones de Dacia. Con esta plataforma podrán adaptar trenes motrices eléctricos de tracción delantera y AWD.
Cómo siempre Dacia buscaría ofrecer el mejor valor por lo que se paga, por lo que tal vez no llevará una gran cantidad de lujos, pero sí todo lo necesario en conectividad, seguridad y confort para el día a día.
Por el momento no se tiene una fecha exacta para el lanzamiento de esta versión eléctrica, pero debería presentarse antes de 2028. Pues Dacia también tiene planes de lanzar un Sandero eléctrico en 2027 y no mucho después, un nuevo auto urbano eléctrico que reemplace al Dacia Spring, mismo que en México conocemos cómo el Renault Kwid.
La generación más nueva del Dacia Duster se presentó a finales de 2023, pero hasta ahora no ha llegado nuestro mercado, sin embargo, por la temporalidad de la generación que sigue en activo en nuestro mercado, es probable que pronto se renueve por completo, aunque aún no hay nada confirmado de forma oficial.
