Vende tu auto
Novedades

Smart #1 se renueva en China

Fue presentado en China con cambios que afecta su interior e interesantes aumentos de potencia. Su comercialización en China está prevista para finales de este año.

Smart #1 se renueva en China

La marca china, con propiedad conjunta entre Geely y Mercedes-Benz, que arribó oficialmente al mercado chileno en enero pasado, se está tomando muy en serio su renacer, por cuanto acaba de presentar la actualización del Smart #1, un SUV del segmento C, que presenta un nuevo lenguaje de diseño y se alza sobre la plataforma SEA de Geely. Su vida comercial ya ha cumplido tres años con un éxito comercial en China que ya suma 100 mil unidades, por lo que ameritaba una puesta al día.

Externamente, el modelo 2026 debutó en el marco del Salón del Automóvil de la Gran Bahía de Guangdong-Hong-Kong-Macao, conserva su apariencia y dimensiones sin cambios. Eso sí, se suma una nueva tonalidad a la carta de colores: el nuevo verde Tianyu, además de ofrecer cinco alternativas de atmósferas para su interior.

Es justamente su cabina, donde las novedades cobran relevancia, al igual que su equipamiento. Algunas de ellas se las detallamos a continuación: 

  • Iluminación ambiental con 256 colores y 20 motivos personalizables
  • Cámara de retroceso con una resolución de 3 millones de mega pixéles
  • Sensores con un alcance incrementado en un 82%
  • Nuevos tapices y recubrimientos de cuero en el salpicadero
  • Sistema de audio provisto por Senheiser con 13 bocinas y 640 W de potencia
  • Volante calefaccionado
  • Cargador inalámbrico de Smartphones
  • Frenado de emergencia automático con reconocimiento de escena a velocidades de hasta 55 km/h
  • Asistente de cambio de carril
  • Asistente de estacionamiento automático

En términos de propulsor, Smart confirmó la llegada de un nuevo motor al eje trasero en las versiones de entrada, con una potencia de 334 Hp (contra los 272 Hp del actual), mientras que la versión más deportiva, el Smart #1 Brabus llegará a impresionantes 488 Hp, frente a los 428 Hp del actual. Su comercialización en China debiese empezar a finales de este año, mientras que en Europa no debiese ser antes de mediados de 2026.

Raúl Farías recomienda