
La nueva generación del Dodge Charger está completa, pues un año después de la presentación de la versión coupé, hoy Stellantis anunció el lanzamiento de la versión sedán con 670 caballos de fuerza en su versión más potente y un 0 a 100 km/h en 3.3 segundos.
Si bien, ya había sido anticipado desde el año pasado, no deja de sorprender el buen trabajo que hicieron los diseñadores de Stellantis con este vehículo, que en su generación anterior portaba solo el nombre Charger y dejaba para la versión coupé el nombre de Challenger, cosa que ya no sucede ahora, y simplemente se diferencian ahora como dos y cuatro puertas.
Cuando hablamos del buen trabajo en el diseño, tiene que ver con las partes que comparte ambos modelos: la línea del techo, la tapa de la cajuela y las fascias, lo que supone un gran reto para acomodar un par de puertas más y con ello reconfigurar la posición del habitáculo, sin romper la armonía estética, en otras palabras, que no se vea como un elemento sobrepuesto (que ha pasado en otros modelos).
Así, este Charger Daytona sedán se muestra más afilado y esbelto que su predecesor, sin perder la imponente presencia de un muscle car con la historia de los autos musculosos de Dodge.
En un principio, este modelo llegará como eléctrico puro, aprovechando la plataforma SLTA Large del grupo, que integra un paquete de baterías de 100.5kWh, mismo que alimenta a dos motores 100% eléctricos, entregando 670 hp y 627 libras-pie de torque, repartidos entre las cuatro ruedas. El eje trasero tiene un diferencial mecánico de deslizamiento limitado.
Este tren motriz incorpora los modos de manejo Sport, Track, Drag, Custom, así como opciones de carrera: Drift/Donut, launch control y opciones de preparación para la carrera.
Además, el paquete Track ahora será opcional en los modelos Scat Pack, lo que le permitirá a los clientes decidir entre un Scat Pack normal o uno con toda la farmacia.
Con todas las opciones que te permiten tener un tren motriz totalmente electrónico, encontramos elementos como el PowerShot, que ofrece 40 hp extra durante 10 segundos y el escape Fratzonic con cámara, para mantener el rugido poderoso de los muscle car de Dodge.
La arquitectura del sistema es de 400V, lo que le permite conectarse a cargadores rápidos, y tiene una autonomía de 387 kilómetros. Mientras que el cable de carga combinado estándar de Nivel 1/Nivel 2 se puede usar en estaciones de 120 V o 240 V.
Como otra de las novedades para el modelo 2026, habrá elementos estéticos opcionales como las franjas dobles Fratzog y el cofre pintado en negro brillante.
Ambos Charger Daytona 2026 ya se pueden apartar en Estados Unidos, para recibirlos en la segunda mitad de este año, además, los clientes recibirán un día de experiencia de conducción de alto rendimiento en Radford Racing School, la escuela oficial de conducción de alto rendimiento de Dodge//SRT.
Por otro lado, Dodge confirmó que las versiones con el motor de gasolina Sixpack (L6 3.0L twinturbo), serán presentados en el segundo semestre de este año.
Por el momento no hay confirmación de su llegada al mercado mexicano, ni de precios o si habrá versiones eléctricas y de gasolina.