Vende tu auto
Novedades

Stellantis y Factorial validan baterías de estado sólido para los autos eléctricos del futuro

Stellantis está incorporando las baterías de estado sólido de Factorial en una flotilla de prueba para 2026.

Stellantis y Factorial validan baterías de estado sólido para los autos eléctricos del futuro

Stellantis N.V. y Factorial Energy (Factorial) han anunciado la exitosa validación de las celdas de batería de estado sólido FEST (Factorial Electrolyte System Technology) diseñadas específicamente para vehículos eléctricos.

Ned Curic, Chief Engineering and Technology Officer de Stellantis, expresó su entusiasmo ante este avance: "Alcanzar este nivel de rendimiento refleja la solidez de nuestra colaboración con Factorial. Este progreso nos coloca a la vanguardia de la revolución del estado sólido, y nuestro trabajo conjunto continúa para superar los límites y ofrecer soluciones aún más avanzadas. Nuestro objetivo es lograr baterías más ligeras y eficientes que, en última instancia, reduzcan los costos para nuestros clientes".

A diferencia de las baterías de iones de litio que se utilizan actualmente en la mayoría de los autos eléctricos, las baterías de estado sólido ofrecen un potencial significativamente mayor en términos de densidad energética y velocidad de carga. Las celdas FEST de 77 Ah validadas han demostrado una impresionante densidad energética de 375 Wh/kg con más de 600 ciclos de carga y descarga, lo que las acerca considerablemente a la calificación automotriz.

Este es un logro destacable para las baterías de litio-metal de estado sólido de gran formato. Además, estas celdas permiten una recarga ultrarrápida, pasando del 15% a más del 90% de carga en tan solo 18 minutos a temperatura ambiente, y ofrecen una elevada potencia de salida con velocidades de descarga de hasta 4C, satisfaciendo las demandas de rendimiento más exigentes de los vehículos eléctricos.

La clave detrás de este avance radica en la ingeniería científica y las herramientas de inteligencia artificial desarrolladas por Factorial. Estas tecnologías permitieron la creación de una formulación de electrolitos de última generación que permite a la batería operar de manera eficiente en un amplio rango de temperaturas, desde -30 °C hasta 45 °C. Esta capacidad supera las limitaciones que presentaban las primeras generaciones de baterías de estado sólido y abre la puerta a un rendimiento óptimo en diversas condiciones climáticas.

Esaú Ponce recomienda