
La GMC Hummer EV se ha vuelto un vehículo icónico para General Motors, no precisamente por la eficiencia que declaran los autos eléctricos, más bien por ser excesivo en todo sentido. Bueno para continuar con ello para 2026 presentan una nueva edición especial conocida cómo la Carbon Fiber Edition. Además añaden mejoras en diferentes áreas para el resto de la gama.
Mucha fibra de carbono
La edición especial de la Carbon Fiber Edition se baña con este material tanto por dentro cómo por fuera. Los rines de 22”, carcasas de espejos laterales, placas de protección inferiores, entre otros se fabrican en este material. También le dan un nuevo color llamado Gris Magnus Matte.
A pesar de que haya mucha fibra de carbono, la marca no revela cuánto peso pierde gracias a su uso, pues será más que difícil hacer que este producto baje de las tres toneladas. Por dentro hay un nuevo color de interiores y cómo te decía, varios insertos de fibra de carbono.
Mecánicamente también lleva mejoras, pues ahora se mejora el software de despliegue de energía, así cómo algunos elementos físicos en los motores que le permiten generar 160 hp más. Con ello ahora llega a los 1,160 hp con lo que el 0-96 km/h le toma solo 2.8 segundos, 0.2 más rápido que los modelos anteriores.
Cabe destacar que esta edición especial solo estará disponible para las versiones 3X, es decir, las tope de gama. Además se puede pedir tanto para la variante SUV, cómo para la pick-up.
Mejoras para todas las variantes 2026
Para el resto de la alineación 2026, no hay cambios exteriores visibles, salvo dos nuevos colores para la carrocería, así cómo dos nuevos para el interior. Lo que cambia se centra en la pantalla central de 13.4” que ahora puede tener una vista dividida en dos secciones. También hacen mejoras en el apartado de la conducción autónoma Super Cruise.
Hablando del modo cangrejo, ahora los modelos 2X y 3X reciben el modo “King Crab” que permite que el eje trasero pueda girar más rápido tanto al estar inmovil cómo en movimiento, con lo que pretenden mejorar su agilidad en espacios estrechos, así cómo cuando esté haciendo off-road.
Cabe destacar que los dueños de modelos 2X y 3X de modelos previos a 2026, podrán recibir esta función a través de una actualización de software que se descargará directamente a la camioneta de forma remota, es decir, no hace falta llevarla a alguna agencia, simplemente hay que descargarla desde la pantalla central y esperar a que se instale para disfrutar de la mejora.
Los ingenieros de la marca también hablan de una mejora de la puesta a punto para la suspensión de los modelos 2026 en adelante, con lo que podrá tener una marcha más cómoda. Otro cambio se muestra en la capacidad de que la camioneta ofrezca carga bidireccional, eso quiere decir que es capaz de recibir carga de forma tradicional o bien otorgar carga a otros autos eléctricos e incluso hogares.
Por ahora GMC no ha revelado los precios que tendrá la edición especial o cómo se acomodará la gama de las variantes 2026. Por lo que seguramente lo revelarán cuando se aproxime su llegada a las calles. Tampoco han mencionado si la edición especial se venderá fuera de Estados Unidos.
