Vende tu auto
Novedades

De Tomaso P72: el regreso de una leyenda analógica

Al parecer se está volviendo tendencia la reducción digital en super autos artesanales y este De Tomaso es un gran ejemplo.

De Tomaso P72: el regreso de una leyenda analógica

Hoy, desde Affalterbach, Alemania, De Tomaso presentó oficialmente la versión de producción del P72, una belleza con ruedas que parece traída directo desde 1965 pero pensada para conquistar las calles de 2025.

Inspirado en el icónico P70, fruto de la colaboración entre Alejandro De Tomaso y Carroll Shelby, este auto deja de manifiesto que está fuera de la era digital, pues no tiene pantallas, ni modos de manejo, tampoco hay algoritmos involucrados... Solo un conductor sirviendo de vínculo entre la máquina y el camino.

El chasís es una oda a la técnica: monocasco de fibra de carbono hecho de una sola pieza, sin secciones unidas, lo que le da rigidez y ligereza. Nada fue adaptado de plataformas existentes, ya que todo se diseñó desde cero para centrar el motor, optimizar la geometría de suspensión y lograr un centro de gravedad muy bajo.

De Tomaso P72

Y si el esqueleto es arte, el corazón no se queda atrás. El P72 monta un V8 supercargado de 5.0 litros, hecho a mano, con 700 hp y 604 libras-pie de torque. Nada de potencia sin alma: este De Tomaso es pura respuesta inmediata y sonido visceral. El escape estilo sesentero convierte cada aceleración en música pura.

Por dentro, el habitáculo parece más una relojería de lujo que un auto moderno. Nada de pantallas, solo diales analógicos, botones de metal macizo y una palanca de cambios que está montada en lo que pareciera una escultura flotante. El cuero, el aluminio y cada acabado fueron hechos a mano, con la atención que uno esperaría de un reloj suizo.

De Tomaso P72

Solo se fabricarán 72 unidades, cada una hecha a medida. Esta primera versión presentada no está en venta: es la referencia para lo que los clientes recibirán a finales de 2025.

Con el P72, De Tomaso no solo revive la marca; busca resucitar el espíritu del manejo puro y brutal. Cuestión que ya está convirtiéndose en tendencia con la fabricación de los nuevos súper deportivos artesanales.

Marco Antonio Sarmiento recomienda