Vende tu auto
Novedades

Los 10 autos más baratos en México para 2025

Sorprendentemente, todos estás por debajo de los $300 mil pesos.

Los 10 autos más baratos en México para 2025

En una época en la que los precios de los autos parecen estar por las nubes, siempre existe la duda sobre cuáles son los autos más asequibles del mercado mexicano. Atrás quedaron los tiempos en los que este listado estaba compuesto por autos básicos que apenas cumplían la necesidad básica de transporte, para ahora se presentan modelos mucho más tecnológicos, sofisticados y sí, más costosos.

Es así, que aquí te presentamos la lista de los autos más baratos en México para este 2025. Ojo, para este conteo solo se consideraron los precios de lista de las versiones de entrada en cada modelo. Los precios mostrados al momento de publicar este artículo corresponden a mayo del presente año. Por cierto, las imágenes son de carácter ilustrativo, por lo que podrían variar con respecto a las versiones analizadas.  

10.- Chevrolet Aveo Hatchback /MG3 y MG5 $299,900 pesos

Comenzamos con un inusual empate triple, donde estos modelos fabricados en China presumen el mismo precio de partida. Comencemos por el Aveo Hatchback que es impulsado por un motor de cuatro cilindros de 1.5 Litros con 107 hp, el cual destaca por su equilibrio entre confort y economía de combustible. Aún en la versión LS presume un buen nivel de equipamiento por el precio a pagar. Seguimos por la dupla de MG. El hatchback presume un diseño juvenil, mientras que el sedán es más sobrio. Ambos modelos presumen de 6 bolsas de aire, una pantalla táctil de 10.25 pulgadas y conexión con Android Auto y Apple CarPlay. El motor también es un 1.5 l que en el caso del MG3 produce 108 hp y en el MG5 un caballo más. La caja en ambos casos es una manual de cinco velocidades.

9.- SEV E-Wan Cross $299,300 pesos

 

El único eléctrico en este conteo. El SEV E-Wan Cross Lite 230 promete una autonomía de 300 kilómetros y una velocidad máxima de 100 Km/h. La potencia máxima es de 35 kW. En equipamiento, cuenta con dos bolsas de aire, anclaje ISOFIX, pantalla de 8 pulgadas, cámara de reversa, entre otros. Evidentemente, se trata de un cero emisiones de corte urbano.

8.-Kia K3 Sedán $296,500 pesos

A partir de este año, Kia introduce el K3 1.4 L TM, que se coloca como el nuevo acceso de este sedán fabricado en Nuevo León. Como su nombre bien precisa es impulsado por un motor de cuatro cilindros de 1.4 litros y 98 hp, acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades. Presenta un equipamiento competitivo que incluye 6 bolsas de aire, frenos ABS, control electrónico de estabilidad (ESP) y pantalla táctil de 8 pulgadas con compatibilidad inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay.

7.-Hyundai Grand i10 Sedán $293,100 pesos

Este pequeño sedán derivado del i10 hatchback anuncia una cajuela con una capacidad de carga de 402 Litros. Es impulsado por un motor de cuatro cilindros de 1.2 litros con 83 caballos de fuerza. En el caso de la versión GL considerada, hace mancuerna con una transmisión manual de 5 velocidades. En su mercado de origen, es decir India, recibe el nombre de Hyundai Aura ¿Y el hatchback? Sigue avanzando, ya que también forma parte del conteo.

6.-Mitsubishi Mirage G4 $291,600 pesos

Todo un veterano y un habitual en estos recopilados. Es impulsado por un motor de tres cilindros de 1.2 litros con 76 hp. En el caso de la versión GLX TM. Este propulsor hace juego con una caja manual de 5 relaciones. En cuanto a equipo resaltan la pantalla de 7 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay, 6 bolsas de aire, anclajes ISOFIX y asistente de arranque en pendientes.

5.-Nissan March $289,900 pesos

Este longevo y superventas hatchback, en 2021 sufrió una fuerte actualización en diseño, equipamiento y seguridad, destacando la inclusión del control de estabilidad. Este auto es garantía en durabilidad, mantenimiento y buen valor de reventa. Entre los autos urbanos es uno de los más potentes gracias a los 106 hp que entrega el motor de cuatro cilindros de 1.6 litros.  La versión Sense TM cuenta con 6 bolsas de aire, ESP, anclajes ISOFIX y un sistema de audio Bluetooth.

4.-Hyundai Grand i10 $275,900 pesos

Es un hatchback que siempre se hace presente en este listado, pues se caracteriza por ser un coche asequible que ofrece confiabilidad, buen manejo y buen rendimiento de combustible. Bajo el cofre de este pequeño auto se encuentra un motor L4 de 1.2 L con 83 caballos. Desde el acabado GL, con caja manual, presenta 6 bolsas de aire, anclajes ISOFIX, monitor de presión de neumáticos, Bluetooth.

3.-Suzuki Ignis $254,990 pesos

Con 3.7 metros de largo, 1.6 m de alto y 1.7 m de ancho, el auto más pequeño de Suzuki se inspira en la estética “SUV” para atraer a potenciales clientes. Uno de sus puntos fuertes reside en la calidad percibida, así como en la interesante oferta de combinaciones de color tanto en el exterior de la carrocería como en el habitáculo, algo poco frecuente en el segmento. Mecánicamente recurre a un motor de cuatro cilindros de 1.2 litros VVT con 82 caballos de fuerza.

2.- FIAT Mobi $252,000 pesos

El segundo escaño es ocupado por el miembro más diminuto de la firma italiana. Impulsado por un motor de cuatro cilindros de tan solo un litro de desplazamiento (con 69 Hp y 68 lb-pie de torque) que se acopla a caja manual de cinco relaciones. Con estas cifras es obvio, que es un modelo netamente urbano, que busca ser el primer auto de muchos jóvenes. Resalta el nivel de equipamiento en materia de confort y conectividad.

1.- Renaullt Kwid $230,100 pesos

El auto más pequeño de Renault, es también el auto más barato de México. Ofrece un buen equipamiento de confort y seguridad, al igual que es buen aliado en temas de consumo. A la firma francesa le ha dado buenas ventas, pues además de su precio asequible, su diseño le resulta atractivo a muchos. Cuenta con un motor 1.0 L de 3 cilindros con 66 Hp y transmisión manual de 5 velocidades

Esaú Ponce recomienda