
Citroën amplía su gama de micromovilidad con el nuevo Ami Buggy, un vehículo 100% eléctrico diseñado para quienes buscan una experiencia de conducción divertida y al aire libre. Este modelo, presentado en el Salón del Automóvil de París 2024, retoma el espíritu lúdico del concepto original, ahora con un diseño más robusto y expresivo.
Con una autonomía de 74 km y recarga completa en solo 4 horas, el Ami Buggy mantiene las cualidades que hicieron del Ami un fenómeno con más de 75,000 unidades vendidas en Europa. Su velocidad máxima es de 45 km/h y puede conducirse desde los 14 años en algunos países.
La versión Buggy se distingue por su diseño aventurero: sin puertas, con arcos metálicos expuestos, capota de lona enrollable, y un nuevo alerón trasero. Está disponible también en la edición Palmeira, con colores muy vistosos y accesorios personalizados.
El modelo conserva su imagen compacta y sumamente práctica, con 2.41 metros de largo y capacidad para dos pasajeros. Además, puede personalizarse con tres nuevos paquetes de color: Picante, Helado y Menta. El interior incluye detalles funcionales como compartimentos portaobjetos, redes, alfombrillas y un sistema de infoentretenimiento conectado con el smartphone.
Citroën también anunció la disponibilidad de versiones adaptadas del Ami, como el Ami Cargo Kit para profesionales y el Ami for All, pensado para personas con movilidad reducida. Ambos amplían las posibilidades de uso diario del vehículo eléctrico.
Los pedidos del nuevo Ami y Ami Buggy se abren en Francia el 6 de mayo, con precios desde 7,990 euros para la versión base y 9,590 euros para el Ami Buggy.
Iniciando con un precio cercano a los 178 mil pesos mexicanos y hasta los 213 mil pesos mexicanos por la Versión Buggy, ¿crees que sería un buen producto para el mercado mexicano?