
Hay algo especial en el preciso momento en que te subes a un auto nuevo. El olor, la sensación de los asientos, el confort de los interiores y, sobre todo, cuando lo enciendes por primera vez. Esa combinación de emociones siempre tiene un impacto único, porque, al final, un auto, es una extensión de nuestro estilo de vida.
Esta semana revivimos esa sensación en uno de nuestros destinos favoritos, La Paz, Baja California, un lugar donde los paisajes parecen sacados de una postal y las carreteras ofrecen el escenario perfecto para probar cualquier vehículo. Y en esta ocasión, el nuevo Volkswagen Tiguan, fue el protagonista, un SUV que ha sido un éxito mundial y que llega a su tercera generación con importantes mejoras.
El Tiguan 2025 fue completamente rediseñado sobre la plataforma MQB evo, con una carrocería renovada que ofrece un ligero aumento en la distancia entre ejes. Esto no solo le da un aspecto más imponente, sino que también mejora la estabilidad y el espacio interior. Además, Volkswagen ha apostado fuerte por la tecnología en esta entrega, incorporando sistemas avanzados de asistencia a la conducción y una experiencia digital más inmersiva.
Diseño que cautiva a primera vista
Siempre he dicho que el amor por un auto entra primero por los ojos, y el nuevo Tiguan 2025 hace todo lo posible por conquistarnos desde el primer vistazo. Su parrilla, ahora con el logo de Volkswagen iluminado, escoltada por unos faros más delgados y una barra de luces LED que le dan un toque moderno y sofisticado. No podemos pasar por alto las luces IQ.Light Matrix, que no solo le confieren un look futurista, sino que mejoran la visibilidad en carretera gracias a su ajuste inteligente.
Las líneas de diseño son audaces y expresivas, dotando al Tiguan de un perfil más atlético. La parte trasera sobresale con una línea de techo que se prolonga mediante un spoiler, no solo por estética, sino también por su función aerodinámica. Aquí también encontramos iluminación LED con una firma visual distintiva, en sintonía con la parte frontal.
El nuevo Tiguan también presume un diseño renovado de rines, que van desde las 17 hasta las 20 pulgadas en la versión tope de gama. Además, la marca alemana amplió su paleta de colores, incorporando tres nuevas opciones que le aportan más personalidad.
Tecnología que redefine la experiencia a bordo
Al interior es donde realmente se siente la evolución de este SUV, pues Volkswagen apostó por un diseño limpio y tecnológico, eliminando prácticamente todos los botones físicos y concentrando la mayoría de las funciones en la nueva pantalla táctil flotante de 15 pulgadas. Desde aquí se controla el sistema de infoentretenimiento, la navegación, las asistencias de conducción y algo que realmente me sorprendió: el nuevo asistente de voz con inteligencia artificial.
Este sistema permite interactuar con el vehículo de una manera más intuitiva. Puedes pedirle que ajuste la temperatura, que busque una canción o que te guíe a tu destino sin necesidad de quitar las manos del volante. Esto no solo mejora la experiencia, sino que también hace el manejo más seguro al reducir distracciones.
Los asientos en diseño Bitono no solo son visualmente atractivos, sino que ofrecen una ergonomía excepcional, ideal para viajes largos con masaje incluido en las plazas delanteras. Además, la ambientación interior es completamente personalizable con iluminación LED en diferentes colores, lo que le da un toque premium y ayuda a crear un ambiente perfecto según tu estado de ánimo.
Desempeño que sorprende en cualquier camino
¡Bajo el cofre, el nuevo Tiguan está equipado con un motor turbo TSI de 1.4 litros que entrega 150 hp y 250 Nm de torque, acoplado a una transmisión DSG de 7 velocidades. Este conjunto ofrece una aceleración suave pero contundente, con cambios de marcha rápidos y precisos.
En carretera, la respuesta del motor es inmediata. No hay retraso en la entrega de potencia, simplemente pisas el acelerador y sientes cómo el torque fluye de manera constante. La dirección es precisa y bien calibrada, transmitiendo confianza en cada curva. La suspensión ha sido ajustada para filtrar muy bien las irregularidades del camino, lo que lo hace ideal tanto para la ciudad como para largos trayectos en carretera. A pesar de ser un SUV, se siente ágil y bien plantado, con una dinámica de manejo equilibrada que combina confort y estabilidad.
Para quienes buscan una experiencia de manejo más deportiva, Volkswagen ha integrado diferentes modos de conducción que ajustan la respuesta del motor, la transmisión y la dirección. Esto permite adaptar el comportamiento del Tiguan a diferentes escenarios, ya sea un manejo relajado en ciudad o una conducción más enérgica en carretera.
Seguridad al más alto nivel
Volkswagen ha equipado al Tiguan con un paquete de asistencias a la conducción bastante completo. Entre las tecnologías destacadas encontramos:
• Control de crucero adaptativo, que mantiene una distancia segura con el vehículo de adelante y puede ajustar la velocidad automáticamente.
• Asistente de mantenimiento de carril, que corrige la dirección si detecta que el auto se desvía involuntariamente.
• Frenado autónomo de emergencia, que puede detectar peatones y otros vehículos para evitar colisiones.
• Monitor de punto ciego, que alerta sobre la presencia de otros autos en los carriles laterales.
Estas tecnologías no solo hacen el manejo más seguro, sino que también reducen la fatiga en viajes largos.
Espacio y practicidad para el día a día
Sabemos que un SUV no solo debe verse bien, también tiene que ser funcional. Y aquí, el Tiguan sigue marcando puntos. Su cajuela ofrece una capacidad de 760 litros, si necesitas más espacio, los asientos traseros se abaten fácilmente, dejando un área de carga enorme. En la parte trasera, el espacio es suficiente para que tres adultos viajen cómodamente. Además, cuenta con salidas de aire acondicionado independientes y puertos de carga para dispositivos móviles, lo que hace que los viajes largos sean más placenteros para todos los pasajeros.
Conclusión: un SUV equilibrado y sofisticado
Después de un par de días manejando el Volkswagen Tiguan tanto en carretera como en ciudad, queda claro que no es solo una cara bonita. Su combinación de diseño, tecnología y desempeño lo convierten en una de las opciones más equilibradas dentro del segmento de los SUVs compactos.
Volkswagen Tiguan 2025 llega al mercado en las siguientes versiones y precios:
Trendline: 599,990 pesos
Comfortline: 677,990 pesos
R-Line: 771,990 pesos