Vende tu auto
Industria

Mercedes-Benz Sprinter celebra 30 años con exhibición y edición especial

La exitosa vagoneta alemana se ha convertido en un verdadero icono de su segmento.

Mercedes-Benz Sprinter celebra 30 años con exhibición y edición especial

Hay productos que simplemente rebasan al mercado y hacen que su nombre de convierta en símbolo de ese artículo, por ejemplo, nos pasa con los Kleenex cuando nos referimos a los pañuelos fasciales o con Rimel, para la máscara de pestañas, pero también pasa en el mundo de los vehículos comerciales con la Sprinter, un nombre que nació en 1995 y que hoy se ha vuelto una forma de identificar a las vagonetas ligeras de pasajeros.

A inicios de 1995, Mercedes-Benz presentó a la Sprinter, su nueva vagoneta ligera, que había sido diseñada desde cero, para ser la mejor en su clase, un vehículo ideal para transporte de personas o de materiales, sin compromisos, por ello se diseñó un conjunto autoportante (donde el chasis y la carrocería forman un conjunto indivisible), con motores potentes y tracción trasera, así como frenos de disco con ABS y otros elementos de seguridad novedosos para la época.

Con ello, la firma alemana rápidamente colocó a su vagoneta como la líder del mercado y el modelo a seguir por sus rivales, una posición que mantiene hasta nuestros días.

"La Sprinter ha escrito una historia de éxito sin precedentes. Esperamos superar la marca de los cinco millones de vehículos vendidos antes de finales de este año. Durante tres décadas, ha dado forma a la vida de las personas y ha mantenido al mundo en funcionamiento.

"Ya sea en servicios de emergencia, servicios de entrega, en el comercio o en la construcción, la Sprinter se ha consolidado como el socio comercial perfecto. Desde hace unos cinco años también está disponible con una versión totalmente eléctrica", afirmó Klaus Rehkugler, director de Ventas y Marketing de Mercedes-Benz Vans.

La actual generación de este vehículo fue lanzada en 2018 y por primera vez integró variantes de tracción delantera, así como elementos de equipamiento como el sistema multimedia MBUX y el asistente activo de distancia, mientras que un año más tarde apareció la eSprinter, su versión 100% eléctrica, que se comenzó a vender en México a finales del año pasado (tras una actualización).

Es por ello que para celebrar estas tres décadas, la marca de Stuttgart inauguró hoy una exhibición especial en su museo (que estará abierta hasta finales de marzo), además de presentar la edición especial "30 Years Sprinter", que integra mucho equipamiento especial como asientos confort con suporte lumbar, faros full LED con la función Adaptive High Beam Assist, una suite más completa de asistencias a la conducción y otros elementos.

Esta van tendrá un costo en Alemania de 58,055 euros ($1,235,317), lo que representa una importante reducción del costo de todos los opcionales que incorpora, respecto a si se hubieran adquirido de forma individual. Mercedes-Benz confirmó que esta edición de 30 Aniversario estará a la venta en México en las próximas semanas, aunque no reveló el precio.

Marco Robles recomienda