
En México, los sedanes chicos son muy populares, el Chevrolet Aveo, Hyundai Grand i10 y compañía son un buen ejemplo. Hay varias ofertas, pero siempre se agradecen más. Honda podría tener un modelo que valdría la pena ver por acá.
Su nombre es el de “Amaze” y se fabrica en el mercado indio, y se trata de un pequeño sedán de menos de cuatro metros de largo, y curiosamente resulta siendo una opción que creemos que le iría bien en Argentina.
Empezando por el precio, el Amaze es imbatible en India, donde goza de las ventajas impositivas por medir menos de cuatro metros de largo. Si bien es difícil comparar con nuestro mercado, haciendo la conversión rápida, allá se vende por poco menos de 10.000 dólares; es decir, unos $202,000 pesos mexicanos.
Ahora, si bien su precio es tentador, ¿qué es lo que hace que este auto sea muy interesante? Básicamente, de todo un poco, desde su cajuela de 416 litros, su diseño ligado a los lineamientos actuales de la firma, con rasgos del nuevo WR-V en la parte delantera y del City atrás, hasta su equipamiento, que es muy completo para ser un auto “de entrada de gama”.
En lo que respecta al confort, podemos mencionar las luces LED, aire acondicionado, cargador inalámbrico, encendido remoto y salidas de aire para las plazas traseras, entre otros; pero lo más interesante está en la seguridad donde se destacan:
- Cámaras laterales
- Mantenimiento de carril
- Control de crucero adaptativo
- 6 airbags, y más.
Obviemente que la versión que trae todo eso no es la que tiene el precio brutalmente accesible, que según pudimos ver "se va" a unos USD13.000
Con respecto a la motorización, el Honda Amaze usa un 1.2 litros atmosférico de 89 hp y 81 lb-´pie, y puede estar acoplado a una transmisión manual de cinco relaciones o una automática del tipo CVT. El peso total del vehículo es de 986 kg.
Realmente nos llama la atención la existencia de este vehículo, que según Honda se trata de la tercera generación, pero es un restyling de la segunda, y creemos que, con un buen precio, podría ser muy adecuado para México, aunque probablemente deberiamos ver un motor algo más potente para las zonas montañosas.
Es importante recordar que este modelo se produce en India para ese mercado. Desde India Honda ya nos manda a la generación actual del City, por lo que no habría mayor reto en traer un producto de este tipo a México. Sin embargo, habría que esperar las pruebas de homologación para saber si su motor puede soportar los cambios de elevación de nuestros caminos.