Vende tu auto
Tuning

El Jaguar XJ-S vuelve a la vida con un increíble restomod

Lleva por nombre TWR Supercat y porta un motor V12 sobrealimentado.

El Jaguar XJ-S vuelve a la vida con un increíble restomod

Jaguar se alista para su futuro 100% eléctrico, dejándonos conocer los cuatro elementos de su nueva identidad, y aunque esto apenas comienza, si ya estás extrañando a la firma británica de la vieja escuela, hay buenas noticias.

Tom Kane y Fergus Walkinshaw (hijo del piloto de carreras Tom Walkinshaw) refundaron el equipo de carreras Tom Walkinshaw Racing y crearon el TWR Supercat, un restomod que podría ser la versión definitiva del famoso Jaguar XJ-S con motor V12.

Este restomod cuenta con una carrocería de fibra de carbono diseñada por Khyzyl Saleem en colaboración con Magnus Walker, la cual mantiene la silueta clásica pero más ensanchada y con distintos elementos aerodinámicos para darle un toque más agresivo.

Al exterior resalta la llamativa pintura metalizada, salpicaderas, nuevas luces LED, spoilers enormes y rines carenados.

Los cambios no son sólo estéticos, ya que porta un motor V12 de 5.6L con 651 Hp y 538 Lb-pie de torque, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades y tracción trasera.

El TWR Supercat fue descrito como un “auténtico Super-GT análogo hecho para los entusiastas del manejo, no por nada su suspensión está compuesta por un esquema de doble horquilla y amortiguadores activos, control de tracción programable, cinco modos de manejo y launch control.

Al interior, este restomod ofrece dos tipos de asientos con el respaldo en fibra de carbono, cuadro de instrumentos digital, pantalla central con conectividad para Apple Car Play y Android Auto. A diferencia del Jaguar XJ-S, la segunda fila fue retirada para ampliar el espacio de carga.

TWR asegura que este Supercat estará disponible tanto en Europa como en EE.UU., en forma de una serie limitada de 88 unidades como homenaje a la victoria de Tom Walkinshaw al mando del Jaguar XJR-9 en 1988. Cada unidad podrá ser personalizada y será fabricada a mano en Newbury, cerca de Londres. 

Las entregas están programadas para el último trimestre de este año con un precio de 225,000 libras esterlinas, lo que equivaldría a $5,775,885 pesos. Una cifra que lo coloca en el juego de los restomod con autos de gama alta como el Kimera EVO37 o algunos Porsche 911 GT1 Strassen

Miriam Santillán recomienda