Vende tu auto
Novedades

Ford Ranger Tremor, una versión todoterreno que nos encantaría ver en México

La marca presentó en Australia una nueva variante de la pickup orientada al off-road no tan extremo, y te contamos todos los detalles.

La Ford Ranger es una de las pickups más icónicas del mundo, con gran popularidad, principalmente en los mercados sudamericano y australiano, donde se acaba de presentar una nueva variante “Tremor”.

Este nombre no nuevo ni en Ford ni en la Ranger, aunque hasta ahora nunca lo habíamos visto asociado a esta pickup.

Y es que el nombre Tremor ya es utilizado por las Maverick, F-150 y gama SuperDuty, y también desde 2020 se había asociado a la Ranger estadounidense. Las versiones Tremor se destacan por ser variantes de corte más “aventurero” u off-road, sin llegar a lo extremo que ofrecen las Raptor.

En términos de estética, las variantes Tremor se destacan por tener más elementos negros y detalles naranjas, y en el caso de la Ranger podemos ver que cuenta con:

  • Nuevas luces LED en los extremos de la barra horizontal de la parrilla
  • Protectores grises en las partes bajas
  • Estribos de aluminio
  • Rines negros de 17”
  • Neumáticos todoterreno General Grabber AT3,
  • Tapizados exclusivos con inscripción "Tremor", entre otros

Ford Ranger Tremor: mejoras off-road

Dentro de las mejoras que incorpora esta Ranger, se adoptan un sistema de suspensión más completo, con amortiguadores Bilstein y nuevos resortes que aumentan el despeje en 26 mm.

Esta Ranger Tremor está impulsada por un 2.0 L biturbo diésel que produce 205 Hp y 369 lb-pie, acoplado a la transmisión es automática de diez relaciones. Con respecto al off-road, la tracción es 4x4 con opción de 4WD automático (que según la marca es más avanzado), y se incorporan algunos sistemas de la variante Raptor:

  • Rock Crawl (trabaja con el bloqueo de diferencial para mejorar el manejo en piedras)
  • Trail Turn Assist (frena la rueda trasera interna para mejorar el giro)
  • Trail Control (control de crucero todoterreno).

Creemos que para México sería ideal. Por ahora, la marca del óvalo no ha dicho nada sobre la posible llegada de este modelo a nuestro país.

Juan Ignacio Gaona recomienda