Vende tu auto
Novedades

El BYD Han aparece repentinamente en China

El sedán eléctrico de la marca china líder en electromovilidad estaría casi listo para ser lanzado.

El BYD Han aparece repentinamente en China

A principios del año pasado el BYD Han EV inició su comercialización en nuestro país, con una atractiva preventa que logró agotar las pocas unidades que existieron para ese momento.

Al día de hoy, el sedán eléctrico lleva un trayecto más largo en China y están prontos a recibir lo que parece ser una nueva generación.

Hace un par de días se capturaron en China unas fotos espía de lo que sería la nueva generación del BYD Han, el sedán más grande y lujoso de la marca, con un corte ejecutivo y ubicado en el segmento E, un segmento en el que quedan pocos exponentes en la actualidad, todos en marcas premium, como el Volvo S90 o el Audi A6.

Este nuevo Han estrenaría unos grupos ópticos más grandes, un ligero cambio en la parrilla y un parachoques delantero un poco más robusto. Mientras que por el lateral podemos notar una silueta tipo coupé, sin grandes modificaciones en las lineas laterales, se mantienen las manillas al raz de la carrocería, y habría llantas nuevas. Finalmente en la parte trasera habría cambios en el parachoques para hacerlo más estilizado.

Cabe destacar que los focos delanteros, traseros y las llantas que se observan no son los definitivos, sinó que instalaciones provisionales para poder circular, y que el nutrido camuflaje debe dejar lo mínimo a la vista para que auto sea visible.

En cuanto a propulsores, recordemos que el Han no solo tiene versiones eléctricas, sinó también versiones híbridas, y este sería el caso de la versión espiada.

Para esta versión híbrida se adoptaría la última evolución la tecnología DM-i 5.0, vista en modelos como el SongPlus, que entregaría más de 120 kilómetros en modo 100% eléctrico y hasta 1000 kilómetros de autonomía total. En cuanto a la versión eléctrica, utilizaría el último desarrollo de baterías Blade LFP, superando los 600 kilpometros de autonomía con una sola carga (en ciclo WLTP).

Por el momento solo queda esperar como se va desarrollando el futuro de este sedán.

Simón Álvarez recomienda