Vende tu auto
Novedades

Honda Civic 2025: la actualización de media vida tiene versión híbrida que podríamos ver en México

Honda acaba de revelar los detalles esenciales de lo que viene para su Civic.

Honda Civic 2025: la actualización de media vida tiene versión híbrida que podríamos ver en México

Honda acaba de liberar la información esencial de la actualización de media vida para el Honda Civic como modelo 2025. Podremos ver cambios estéticos ligeros, algunos de equipo, pero lo más importante es que por fin se estrena la variante híbrida. A continuación los detalles.

La información se da a conocer primero en Estados Unidos, uno de los mercados más importantes para el Civic a nivel global. Los cambios se verán reflejados para la variante sedán, pero también para los hatchback.

Lo más importante, ya hay Civic Híbrido

El Civic per se ya era un auto bueno, pero siempre se dijo por muchos que lo que le hacia falta era una variante híbrida. Hoy por fin eso es una realidad y llega con un tren motriz muy interesante que lo acerca a territorio de sedanes compactos deportivos, al menos en términos de cifras, pues su ejecución es distinta.

En ese sentido la variante híbrida mantiene como base un motor atmosférico de cuatro cilindros de 2.0 litros que se apoya de dos motores eléctricos que en total le permiten generar 200 hp y 232 lb-pie de par. Poder suficiente para superar al Civic Si que nunca llegó a México en esta generación.

Si bien Honda no reveló más datos de desempeño, sí contaron que sería mucho más rápido que el 1.5 turbo que impulsa a las variantes tradicionales. Por toro lado cuentan que su eficiencia rondaría los 21.2 km/l (50 mpg). Además de ello lleva una puesta a punto de suspensión específica para mantener comodidad, pero también capacidad de comportarse bien al límite.

¿Ya no habrá motor 1.5 turbo?

En Estados Unidos se habla de una simplificación de la gama, en la que el modelo híbrido tomará la batuta en cuestiones de desempeño, reemplazando por completo al 1.5 turbo. Mientras que el resto de los modelos no híbridos recibirán el motor atmosférico de 4 cilindros y 2.0 litros que vemos en el Civic base de México.

Dicho motor produce 158 hp y 138 lb-pie de par. Cifras que son algo menores a los 176 hp y 177 lb-pie de par del motor 1.5 turbo. Ya sea con motorización híbrida o a combustión total, la caja de elección será una CVT.

Puede que esto también se vea reflejado en México, pues esta información viene del mercado estadounidense y es en ese mismo país donde se fabrica el Civic que recibimos en México.

Ligeros cambios de imagen

A nivel imagen el facelift del Civic es muy discreto. Por un lado se nota de inmediato el cambio en la forma de la parrilla, un ligero inserto de plástico al color de la carrocería que se extiende bajo los faros, una nueva fascia más grande y con tomas de aire laterales verticales.

Los costados no cambian, aunque los rines de hasta 18” tienen un diseño más llamativo en doble tono. La parte trasera se queda prácticamente igual, salvo por la posición de los reflejantes traseros y una defensa mucho más limpia.

Por dentro el interior se mantiene sin cambios, salvo porque algunos mercados tendrán la opción de tener un interior con asientos e insertos en puertas en color gris. Además de ello la pantalla central de 9” para el infoentretenimiento ahora contará con la suite de Google corriendo de forma nativa. Eso quiere decir que habrá Google Maps, Podcasts, Play Store y más sin necesidad de conectar un celular.

A su vez, reciben Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica y puertos USB C en toda la cabina para mejor conectividad.

El Honda Civic 2025 comenzará ventas el próximo mes (junio) en Estados Unidos. Para México podemos esperarlo en los últimos tres meses de este 2024. Hasta entonces sabremos qué cambios de motorización, equipo y más tendremos de forma oficial.

Eso sí, creemos que la versión híbrida sería un gran éxito, aunque teniendo en cuenta que su variante Touring 1.5 cuesta más de de $600,000 pesos, nos hace creer que el híbrido, con ese nivel de poder, podría acercarse a la barrera de los $700,000. Por ahora solo queda esperar la comunicación oficial de la marca en México.

Mauricio Juárez recomienda