La firma consultora J.D. Power presentó los resultados de su Estudio de Calidad y Confiabilidad del Vehículo (VDS) México 2025, el cual determina problemas que impactan a diversos modelos de una misma marca así como las señales de calidad que se han mejorado.
El estudio evalúa los problemas reportados por los propietarios originales de los vehículos en México, después de 12-36 meses de propiedad. En este undécimo año, el VDS examina 184 posibles problemas a través de nueve categorías: exterior; experiencia de manejo; funciones/controles/pantallas (FCD); asistencia de manejo; info-entretenimiento; asientos; calefacción y A/C; interior; y motor y transmisión.
La métrica del estudio se determina por el número de problemas experimentados por cada 100 vehículos, entre menor sea la puntuación, mayor es la calidad.
Entre los hallazgos más importantes, encontramos:
El 72% de los clientes de la Generación Z indican haber experimentado al menos un problema con su vehículo, siendo el único grupo que presenta un nivel de problemas superior al promedio de la industria (229 PP100).
Los propietarios de vehículos ensamblados en China y Estados Unidos reportan el mayor número de problemas (251 PP100 y 249 PP100, respectivamente), mientras que los vehículos fabricados en Japón registran la menor cantidad de problemas. Por su parte, las marcas chinas presentan menores niveles de lealtad, ya que solo 32% de los clientes señala que volvería a comprar la misma marca.
En comparación con otros tipos de motorización, los propietarios de autos híbridos tienen la mayor intención de recompra (60%). En contraste, los dueños de autos con motor a gasolina tienen una intención de recompra menor (47%).
Los ganadores del VDS por segmento quedan de la siguiente manera:
|
Segmento |
Ganador de la Categoría |
|
Subcompacto Básico |
Nissan March |
|
Subcompacto Superior |
Volkswagen Polo |
|
Compacto |
Toyota Prius |
|
Crossover |
Volkswagen Taigun |
|
SUV Básico |
Volkswagen Taos |
|
SUV Compacto |
Toyota RAV4 |
Pero si te preguntas cuáles otros vehículos pudieron convertirse en ganadores, así quedan los primeros lugares en cada categoría:
|
Lugar de Satisfacción |
Subcompacto Básico |
|
1 |
Nissan March |
|
2 |
Suzuki Ignis |

|
Lugar de Satisfacción |
Subcompacto Superior |
|
1 |
Volkswagen Polo |
|
2 |
Hyundai HB20 |
|
3 |
Nissan Versa |
|
Lugar de Satisfacción |
Compacto |
|
1 |
Toyota Prius |
|
2 |
Kia Forte |
|
3 |
Toyota Corolla |

|
Lugar de Satisfacción |
Crossover |
|
1 |
Volkswagen Taigun |
|
2 |
KIA Soul |

|
Lugar de Satisfacción |
SUV Básico |
|
1 |
Volkswagen Taos |
|
2 |
Jeep Renegade |
|
3 |
Kia Seltos |

|
Lugar de Satisfacción |
SUV Compacto |
|
1 |
Toyota RAV4 |
|
2 |
Chirey Tiggo 7 Pro |
|
3 |
Ford Escape Híbrida |
|
|
Ford Territory |
|
|
Nissan X-Trail |

El estudio de Calidad y Confiabilidad del Vehículo México 2025 se basa en las evaluaciones de 9,027 entrevistas con dueños que compraron vehículo de año-modelo 2022 a 2024. El VDS se realizó de noviembre de 2024 a agosto de 2025.