Lynk & Co, es una marca de lujo tecnológico que pertenece a Grupo Geely. Dentro del organigrama de la marca se coloca por debajo de Zeekr y lo mejor de todo, es que después de varios adelantos por fin llega oficialmente al mercado mexicano y lo hace con dos modelos el 08 y 09. En esta ocasión nos enfocaremos a describir a este último, que, además, es el buque insignia de esta firma.
El diseño exterior sigue la tendencia vista en la marca y sí, tiene un fuerte parecido con Zeekr, lo cual no es casualidad, ya que esta marca está íntimamente ligada con Lynk & Co. Es así que encontramos elementos característicos como con luces diurnas tipo “Aurora Boreal”, faros full LED automáticos, manijas retráctiles, escape doble cromado y un techo panorámico corredizo.
El Lynk & Co 09 se construye sobre la plataforma SPA, compartida con modelos como Volvo XC90. El corazón de este modelo es un motor de cuatro cilindros de 2.0L turbo MHEV de 48V, que genera 254 hp y 258 lb-pie de torque, mismo que se acopla a una transmisión automática de ocho velocidades y tracción integral (AWD).

Gracias a este conjunto, el 09 ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en 8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 215 km/h. A pesar de su tamaño y potencia, presume un consumo promedio de 12.6 kilómetros por litro.
La suspensión delantera es de doble horquilla y la trasera multibrazo. Además, cuenta con un sistema de dirección asistida electrónicamente (EPAS) y los modos de conducción Eco, Confort, Sport, Individual y opciones Off-Road.

En términos de dimensiones, el Lynk & Co 09 mide 5.04 metros de largo, 1.97 metros de ancho y 1.78 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2.98 metros. Puede transportar hasta siete pasajeros en sus tres dilas de asientos y ofrece una cajuela de 269 litros, expandible a 1,522 litros al abatir la segunda y tercera fila.
En el interior, presume materiales de alta calidad como la piel Nappa Premium, asientos delanteros eléctricos y con memoria, además de ventilación, calefacción y función de masaje en la versión Ultra. También se dispone de cortinas manuales, salidas de aire y un ambiente de iluminación LED configurable. A ello se suman cristales acústicos o los espejos calefactables y con memoria.

La conectividad es uno de sus puntos fuertes. Equipa una pantalla central de 12 pulgadas, otra de 6 pulgadas para el control del clima y un Head-Up Display de 12.8 pulgadas en la versión tope. El sistema de infoentretenimiento integra Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, además de un sistema de sonido Bose con 10 o 14 altavoces, dependiendo de la versión.
En materia de seguridad, el 09 cuenta con una estructura reforzada de acero de alta resistencia y hasta seis bolsas de aire, junto con una extensa lista de asistencias ADAS. Incluye frenado autónomo de emergencia, control crucero adaptativo con asistencia en tráfico, advertencia de colisión frontal, asistente de mantenimiento de carril, alerta de tráfico cruzado trasero, monitoreo de punto ciego y asistente de estacionamiento autónomo.

También dispone de protección contra volcaduras, control de frenado en curvas, asistencia en pendientes, cámaras 360°, y monitoreo del conductor (DMS), tecnologías que refuerzan su enfoque en la seguridad activa y la prevención de accidentes. A esto se suma el sistema de purificación de aire con filtro CN95.
Lynk & Co 09 2026: Versiones y precios
- PRO $949,900
- ULTRA $1,049,000
En México llega a competir directamente contra Mazda CX-90, ya que al igual que la 09, se trata de una SUV con tres filas de asientos con tecnología de hibridación ligera. También podríamos considerar a GWM Tank 500, que, aunque también MHEV, tiene un perfil más todoterreno y cuesta más. No obstante, también podríamos sumar modelos como Chevrolet Traverse, Ford Explorer, Honda Pilot entre otras.