Estamos en semana de carrera y este viernes 24 de octubre iniciarán las acciones del Gran Premio de México 2025, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y si tu quieres vivir la emoción de la Fórmula 1 desde la primera Práctica Libre, revisa esta guía para que sepas cuál es la mejor forma de llegar a la pista capitalina.
Recuerda que no hay estacionamiento para este evento, así que, si llevas auto, lo más seguro es que vas a tener que dejarlo en la calle de las colonias aledañas, donde claramente habrá alguien apartando lugares y cobrándote una jugosa cantidad de dinero por poder estacionar tu vehículo, sin la garantía de que va a estar cuando regreses.
Así que mejor desempolva tus tenis más cómodos y utiliza el transporte público.
¿Cómo llego en Metro al Autódromo Hermanos Rodríguez?

Sin duda esta es la forma más rápida, fácil, barata y eficiente de llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez es el Sistema de Transporte Metropolitano, o como le decimos de cariño, el Metro.
Recuerda que ya no se venden boletos de papel, así que tendrás que comprar una Tarjeta de Movilidad Integrada, que la venden en cualquier taquilla del Metro de la Ciudad de México, tiene un costo de $15, que incluye un viaje ($5) y puedes recargarle hasta $500.
Toma el Metro en cualquier estación y dirígete a la Línea 9 o Café, que corre de Tacubaya a Pantitlán, y las estaciones que quedan cerca del Autódromo son: Velódromo (Estadio GNP), Ciudad Deportiva (Puerta 5) y Puebla (Puerta 9).
El horario de funcionamiento del sistema es de lunes a sábado de 5:00 a 0:00 horas, mientras que el domingo las estaciones abren a las 7:00 de la mañana.
Si tienes dudas, aquí puedes revisar el mapa de la red del Metro de la CDMX.
¿Cómo llegar en autobús a la Fórmula 1?
Este es tal vez el medio de transporte público que más variantes tiene, pues tenemos Camiones, Metrobús, Trolebús, con estas paradas cercanas a la pista capitalina.
Línea 2 del Metrobús en los arribos Iztacalco y UPIICSA.
Línea 2 del Trolebús en sus estaciones Ciudad Deportiva, Puerta 8, Puebla y Av. Río Churubusco.
Rutas de camiones 1, 9, 11, 27, 78, M1 Bicentenario y el Corredor Sausa.
Estacionamientos remotos y transporte
Como en otros años, habrá rutas de camiones específicas para el Gran Premio de México, que partirán de distintas zonas de la Ciudad de México, todas ellas en plazas o lugares con estacionamientos públicos (que son independientes de la organización, así que revisa las tarifas y horarios de operación) o bien, a los que puedes llegar en Uber o cualquier otro transporte.
Estas estaciones remotas estarán colocadas en:
Estadio Azteca – Calz. de Tlalpan esquina con Cto. Azteca (bajo el puente)
Plaza Carso – Calle Presa Falcón, Plaza Carso
Auditorio Nacional - zona de lanzadera – Av. Paseo de la Reforma 50, Polanco (al costado del Campo Marte)
Expo México Santa Fe (a un costado) – Av. Santa Fe y Av. Carlos Lazo
Hipódromo de las Américas – Av. del Conscripto, Bahía de acceso a Centro Citibanamex
Los autobuses de servicio especial saldrán hacia el Autódromo Hermanos Rodríguez y de vuelta a los puntos de origen de forma continua, entre las 07:00 y 19:00 horas, con unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) y el Organismo Regulador de Transporte (ORT).
Tarifa de servicios de transporte desde estaciones de Transportación Remota, que deberá pagarse con la Tarjeta de Movilidad Integrada (ahí habrá venta de la misma y recargas).
Viaje sencillo $85 pesos
Viaje redondo $175 pesos
Estos autobuses tendrán tres puntos de llegada al Autódromo Hermanos Rodríguez:
Eje 3 Sur Añil (adelante de la Puerta 7 del Palacio de los Deportes)
Viaducto Río Piedad (entre Puertas 8 y 9 del Autódromo Hermanos Rodríguez)
Eje 4 Oriente (entre puertas 12 y 13 del Autódromo Hermanos Rodríguez)
Para el regreso se contará sólo con un punto de salida en el Eje 3 Sur Añil, esquina Churubusco, donde se podrán tomar los autobuses de 15:30 a 19:00 horas.

Taxis y Uber para ir a la Fórmula 1 en México
Para seguridad de los asistentes, y reducir el caos vial, se habilitará una zona de ascenso y descenso en la Puerta 6 del Palacio de los Deportes para quienes utilicen transporte por aplicaciones móviles (Uber, Didi, etc.).
Mientras que también estarán habilitada una base de taxis en la Puerta 15 del Autódromo, en la calle Añil esquina con Resina, con unidades que estarán identificadas con un sticker oficial del evento y el cobro es con taxímetro, con un banderazo inicial de $13.10 pesos.
Plan de movilidad perimetral para la Fórmula 1
Como sucede cada año, alrededor del Autódromo Hermanos Rodríguez se habilitará un circuito perimetral con autobuses gratuitos que funcionarán en un horario de 7:00 a 20:00 horas, arrancando en la Calle Atletas (a un costado del Palacio de los Deportes) y recorriendo Viaducto Río Piedad, Canal de Churubusco (Eje 4 Oriente) y Añil (Eje 3 Sur), para regresar a la Calle Atletas.
Este servicio tiene paradas específicas en las puertas de acceso, por lo que no podrá subir ni bajar personas en ninguna zona que no esté indicada por la organización.
Es importante mencionar que la lateral de Río Churubusco, a la altura del inmueble, permanecerá cerrada y el tránsito vehicular será por carriles centrales.

