Vende tu auto
Novedades

Toyota Land Cruiser FJ, revivió el icónico todoterreno

Antes del Salón de Tokio, la firma japonesa dio un pequeño avance de este nuevo vehículo.

Toyota Land Cruiser FJ, revivió el icónico todoterreno

Entre 2005 y 2014 Toyota enamoró al mundo del todoterreno con un carismático vehículo de inspiración retro, que se volvió un éxito de ventas y dejó miles de corazones rotos con el final de su producción, hasta ahora. La firma japonesa presentó hoy la Toyota Land Cruiser FJ, que es, sin duda el heredero espiritual de aquella FJ.

Desde hace un par de años Toyota ha estado trabajando en el relanzamiento de la Land Cruiser, su icono del lujo y las capacidades fuera del terreno y esta nueva FJ se apunta para ser de nuevo un hit de ventas, apelando a la nostalgia, pero también a las grandes capacidades offroad que han tenido estos modelos de la marca desde mediados del siglo pasado.

Estéticamente no puede ocultar sus ansias de irse a ensuciar al lodo, pero también de jugar a lo que modelos como Jeep Wrangler o la Ford Bronco hacen muy bien, ser super personalizables, por ello presenta elementos como fascias divididas en segmentos, y algunos accesorios en la que parece la versión más aventurera, que monta una fascia más corta, un snorkel, parrilla y faros redondos retro y también un rack en el toldo, y otros elementos “que se irán lanzando a lo largo del ciclo del modelo”, incluyendo al  Land Hopper, una bicicleta eléctrica plegable, que tendrá que llegar en algún momento al mercado.

Por dentro hay menos sorpresas, con un habitáculo monocromático en negro, apelando a que tendrá que soportar los embates de los viajes, lodo, polvo y otros retos que le pondrá la vida, pero vemos un diseño que hemos encontrado en modelos como 4Runner y Tundra, con un volante grande y grueso, la pantalla multimedia de gran tamaño y otros elementos sobredimensionados, que le dan mucho carácter.

Debajo del cofre (sin muchos datos revelados) habrá un motor de cuatro cilindros con 163 caballos de fuerza y 181 libras-pie de torque, unidos a una transmisión automática de seis velocidades y un sistema de tracción integral, del que no se ha revelado si será un 4x4 puro con caja reductora o un sistema All Wheel Drive electrónico. La marca adelantó que esta FJ será 27 centímetros más corta que la Land Cruiser 250, por lo que será un modelo más ágil y con un radio de giro de apenas 5.5 metros, para poder salir de forma más sencilla de algún camino fuera del asfalto, o bien, maniobrar en la ciudad.

Conoceremos más información de esta Toyota Land Cruiser FJ durante el Autoshow de Tokio, que se realizará la próxima semana, donde esperamos que haya algún anuncio de su llegada al mercado mexicano.

Marco Robles recomienda