Vende tu auto
Tecnología

Peugeot E-3008 estrena sistema IBIS: batería más eficiente, ligera y con carga rápida

El conglomerado presentó este avance en un prototipo que desarrolló en conjunto con Saft, filial de Total Energies.

Peugeot E-3008 estrena sistema IBIS: batería más eficiente, ligera y con carga rápida

El Grupo Stellantis ha dado un paso importante en la evolución de los vehículos eléctricos al presentar el primer prototipo equipado con la innovadora tecnología IBIS (Intelligent Battery Integrated System). El modelo elegido para esta prueba es un Peugeot E-3008, desarrollado sobre la plataforma STLA Medium, que ya se encuentra en fase de pruebas en entornos urbanos y carreteros. A diferencia del sistema balístico homónimo, esta tecnología IBIS apunta directamente a transformar la arquitectura de los autos eléctricos, optimizando su eficiencia y capacidad energética.

Esta nueva tecnología surge de la colaboración entre Stellantis y Saft, filial de TotalEnergies con más de un siglo de experiencia en soluciones de baterías avanzadas para entornos extremos. IBIS integra en un solo módulo los sistemas de almacenamiento y conversión de energía, permitiendo una estructura más compacta, ligera y eficiente. Uno de sus principales aportes es que incorpora funciones como el inversor y el cargador directamente dentro de la batería, sin importar su composición química ni la aplicación del vehículo.

Entre sus ventajas técnicas más destacadas se encuentra un incremento del 10 % en eficiencia energética según el ciclo WLTC, y hasta 15 % más de potencia con el mismo tamaño de batería. Además, la nueva configuración permite reducir el peso del vehículo en aproximadamente 40 kilogramos y recuperar hasta 17 litros de volumen útil, mejorando la aerodinámica y el diseño interior. También se ha observado una reducción del 15 % en los tiempos de carga, lo que se traduce en una mayor practicidad para el usuario final.

Otra característica clave es la simplificación del mantenimiento, lo que reduce los costos operativos y amplía el potencial de reutilización de baterías de segunda vida, tanto para aplicaciones automotrices como estacionarias. Esto posiciona a IBIS como una solución integral que no solo busca mejorar el rendimiento en ruta, sino también ampliar la sostenibilidad del ciclo de vida de las baterías.

Actualmente, Stellantis se encuentra en la segunda fase del proyecto IBIS (la cual comenzó en junio de 2025) con el respaldo del gobierno francés a través del programa France 2030. Esta nueva etapa se enfocará en pruebas bajo condiciones reales de conducción, con la mirada puesta en llevar esta tecnología a la producción masiva antes de que termine la década. Sin duda, IBIS podría representar uno de los avances más significativos en movilidad eléctrica en los próximos años.

Raúl Farías recomienda