Vende tu auto
Lanzamientos

Geely EX5 EM-i 2026 confirma su llegada a México, conoce esta nueva SUV híbrida enchufable

Con esta llegada, Geely amplía su oferta en México dentro del segmento de SUVs electrificadas.

Geely EX5 EM-i 2026 confirma su llegada a México, conoce esta nueva SUV híbrida enchufable

Tal y como se había adelantado la Geely Starship 7 PHEV llega al mercado mexicano, solo que lo hace con ligero cambio de identidad, ya que finalmente aquí será conocida como la nueva Geely EX5 EM-i 2026. Como sea, se trata de una SUV híbrida enchufable que estará disponible en preventa a partir del próximo 11 de octubre.

En dimensiones, la Geely EX5 EM-i 2026 mide 4.7 metros de largo y 1.9 metros de ancho. Su diseño exterior apuesta por un estilo aerodinámico y actual, con faros y calaveras LED, luces diurnas, techo panorámico corredizo y cajuela de apertura eléctrica con ajuste de altura. También integra rieles en el techo y llave inteligente con luz de aproximación, elementos que refuerzan su carácter práctico.

En el interior, la Geely EX5 EM-i ofrece un ambiente tecnológico con iluminación ambiental LED, clúster digital de 10.2 pulgadas y una pantalla central de 15.4 pulgadas. El sistema de audio Flyme Sound con 16 bocinas, cargador inalámbrico, múltiples puertos USB y un Head-Up Display complementan el equipamiento. Destacan también las cámaras de visión de 540 grados.

En la parte mecánica, combina un motor a gasolina de 1.5 litros y cuatro cilindros, que entrega 98 HP y 92 lb-pie de torque, con un motor eléctrico síncrono de imán permanente que aporta 214 HP y 193 lb-pie. En conjunto, el sistema híbrido enchufable desarrolla 259 caballos de fuerza.

Uno de sus principales atractivos es la autonomía: puede recorrer hasta 105 km en modo totalmente eléctrico, mientras que su rango combinado supera los 1,000 km. Permite seleccionar entre distintos modos de conducción: Pure, Hybrid y Power.

En materia de seguridad, la EX5 EM-i 2026 cuenta con bolsas de aire frontales, laterales y de tipo cortina, frenos de disco ventilados, ABS, distribución electrónica de frenado y asistencia de frenado de emergencia. La estabilidad se apoya en sistemas como ESC, asistente de arranque en pendiente y control anti-vuelco (ARP). Además, incorpora un paquete completo de ADAS, con control crucero adaptativo, mantenimiento de carril, alerta de punto ciego, advertencia de tráfico cruzado trasero y freno autónomo de emergencia.

¿Qué hay del precio y versiones? Bueno, serán dadas a conocer en el momento de su lanzamiento oficial.

Esaú Ponce recomienda