Vende tu auto
Industria

Ciberataque paraliza a Jaguar Land Rover y podría costarle hasta 4.7 mil millones de dólares

Jaguar Land Rover atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia reciente.

Ciberataque paraliza a Jaguar Land Rover y podría costarle hasta 4.7 mil millones de dólares

Un ciberataque a finales de agosto obligó a la firma británica a suspender sus redes de TI y detener la producción en sus plantas de Reino Unido, Eslovaquia e India. La compañía confirmó que la fabricación de vehículos no se reanudará antes del 1 de octubre, lo que ya ha detonado pérdidas semanales cercanas a 70 millones de dólares, de acuerdo con cifras reportadas por la BBC.

El golpe no solo afecta a Jaguar Land Rover (JLR). Varios de sus proveedores más pequeños están al borde de la quiebra debido a la interrupción de la cadena de suministro, mientras que analistas citados por el Financial Times advierten que, si la pausa se extiende hasta noviembre, el impacto en ingresos podría escalar hasta los 4.7 mil millones de dólares.

El ataque también desató turbulencia en los mercados. Las acciones de Tata Motors, empresa matriz de JLR, cayeron un 4% luego de que se revelara que las pérdidas potenciales superan con creces los 2.4 mil millones de dólares de utilidades antes de impuestos que la compañía había registrado en el último año fiscal. Para empeorar el panorama, JLR no contaba con seguro contra ciberataques, lo que significa que tendrá que absorber el costo total de la crisis.

Land Rover hackeo

El grupo de hackers que se adjudicó la responsabilidad es Scattered Lapsus$ Hunters, conocido por ataques a grandes minoristas británicos en meses recientes. La automotriz reconoció que podría haberse comprometido información sensible, aunque se ha negado a detallar la magnitud de la filtración.

Este episodio llega en un momento delicado. En el segundo trimestre de 2025, JLR ya había sufrido una caída del 49% en sus utilidades tras los aranceles impuestos por Estados Unidos a los vehículos europeos. Aunque un acuerdo comercial redujo los gravámenes de 27.5% a 10%, la pausa en los envíos al mercado estadounidense generó una merma cercana a los mil millones de dólares.

El ciberataque también impacta directamente en la estrategia de electrificación. Modelos clave como el Range Rover eléctrico han visto retrasado su lanzamiento a inicios de 2026, mientras que el Velar eléctrico y el Defender eléctrico se aplazan hasta 2026 y 2027, respectivamente. Incluso el esperado Jaguar Type 00, llamado a redefinir la marca, ahora llegará con meses de demora.

Marco Antonio Sarmiento recomienda